
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El objetivo es desarrollar, fomentar y coordinar el traspaso de la información generada, a programas educativos, difundiendo y transfiriendo la información científica para la preservación y el cuidado del ambiente, y capacitar a gestores del patrimonio natural, extendiendo el conocimiento a la población en general.
Actualidad06/07/2022Por el convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Ambiente y la Municipalidad de San Martín de los Andes, personal de la Dirección General de Biología Acuática y del Organismo de Control Municipal, ha realizado recientemente el biomonitoreo de la subcuenca Pocahullo, ubicado en la cuenca Lacar-Hua Hum.
Desde la Dirección General de Biología Acuática se trabaja también en el programa de Manejo de Salmónidos en la Cuenca Pocahullo. Estas tareas implican el monitoreo de la dinámica del arroyo, con medición permanente del caudal y de otros parámetros significativos.
En tanto, a través del Proyecto “Circuito de Interpretación ambiental (CIA)” que también se desarrolla en San Martín de los Andes se aspira a generar un circuito para facilitar la transferencia de conocimientos a la comunidad sobre el ecosistema de la cuenca del lago Lacar, a efectos de promover la concientización y uso sustentable de los recursos.
Además, se busca poner en valor el lugar como atractivo educativo, informativo y de ecoturismo; resaltar un punto de interés céntrico tanto para residentes como para turistas y ser un punto referente como ícono de conciencia ambiental y abordar temas de educación y acciones en la sociedad.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.