
El gobernador anunció que Leticia Esteves asumirá la cartera de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, mientras se redistribuyen funciones clave del Ejecutivo provincial.
El objetivo es desarrollar, fomentar y coordinar el traspaso de la información generada, a programas educativos, difundiendo y transfiriendo la información científica para la preservación y el cuidado del ambiente, y capacitar a gestores del patrimonio natural, extendiendo el conocimiento a la población en general.
Actualidad06/07/2022
Redacción NA
Por el convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Ambiente y la Municipalidad de San Martín de los Andes, personal de la Dirección General de Biología Acuática y del Organismo de Control Municipal, ha realizado recientemente el biomonitoreo de la subcuenca Pocahullo, ubicado en la cuenca Lacar-Hua Hum.
Desde la Dirección General de Biología Acuática se trabaja también en el programa de Manejo de Salmónidos en la Cuenca Pocahullo. Estas tareas implican el monitoreo de la dinámica del arroyo, con medición permanente del caudal y de otros parámetros significativos.
En tanto, a través del Proyecto “Circuito de Interpretación ambiental (CIA)” que también se desarrolla en San Martín de los Andes se aspira a generar un circuito para facilitar la transferencia de conocimientos a la comunidad sobre el ecosistema de la cuenca del lago Lacar, a efectos de promover la concientización y uso sustentable de los recursos.
Además, se busca poner en valor el lugar como atractivo educativo, informativo y de ecoturismo; resaltar un punto de interés céntrico tanto para residentes como para turistas y ser un punto referente como ícono de conciencia ambiental y abordar temas de educación y acciones en la sociedad.

El gobernador anunció que Leticia Esteves asumirá la cartera de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, mientras se redistribuyen funciones clave del Ejecutivo provincial.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de terraplenes y alcantarillas en la zona de Pilo Lil, con tránsito habilitado pero reducido.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia participó del Foro Internacional sobre la Explotación de Yacimientos de Aceite y Gas Sustentables, donde presentó las tareas realizadas en control ambiental, monitoreo de emisiones y fortalecimiento de estándares operativos.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.