
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Con espectáculos con entradas ''a la gorra'' en el teatro San José y en la Escuela 313 de Vega Centro, y la exposición ''Ramona y otras mujeres”, de uno de los más grandes artistas de Argentina, comenzarán las vacaciones de invierno en San Martín de los Andes.
Cultura30/06/2022Para el receso invernal, la Secretaría de Cultura tendrá una gran oferta cultural, para todas las edades.
FESTIVAL INFANTIL DE INVIERNO
El 7º Festival Infantil de Invierno se extenderá del 9 al 23 de julio e incluirá diez funciones con entrada libre y “a la gorra”.
Se presentarán las obras “Sueños de Pastel” y “Magia Payasa”, de la compañía ‘’Entretenedores’’, de Neuquén, “El Peuma de Emma”, de la compañía ‘’Piltrafa’’, “Mar Mawiza”, de la compañía ‘’Tutifruti’’, “La verdad verdadera de Caperucita Roja”, de la compañía ‘’Abrecocos’’, el unipersonal “Mareas profundas” de ‘’Vanina Garaventa’’ y una cuenteada a cargo de ‘’Cuenteros Comunitarios’’.
Las entradas son “a la gorra” y se retirarán por el Teatro San José a partir del lunes 4 de julio, de 9 a 21 hs.
MUESTRA DE ANTONIO BERNI
En cuanto a la muestra “Ramona y otras mujeres”, del genial Antonio Berni, podrá visitarse en la Sala Lidaura Chapitel” del 8 al 28 de julio. Se compone de xilo-collage y dibujos originales, y de fotografías tomadas por el propio Berni.
Sin duda, la presencia de esta muestra en nuestra ciudad representa una extraordinaria oportunidad de acceder con entrada libre y gratuita a la obra de uno de los más grandes artistas que ha dado nuestro país.
Habrá visitas guiadas a cargo de la curadora de la muestra, Cecilia Rabossi, y del personal de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel.
OTRAS PROPUESTAS
A fin de facilitar la participación del conjunto de la comunidad en estas actividades, funcionará el ‘’Tour Cultural’’, un programa que traslada de manera gratuita a vecinas y vecinos desde los barrios hasta los espacios donde se desarrollan los eventos culturales.
Por otra parte, durante estas vacaciones de invierno, continuarán los talleres artísticos de las Estaciones Culturales: habrá más de treinta talleres gratuitos para todas las edades en los barrios Cordones del Chapelco, Vega Centro, Cantera, Villa Paur y el Arenal.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.