
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
El estudio permitirá elaborar un plan de sensibilización y prevención, y así proponer obras de infraestructura que reduzcan el riesgo geológico asociado al desprendimiento de rocas en el camino que une Villa Traful, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Región21/06/2022
Redacción NA
Equipos de la Dirección Provincial de Planificación Territorial de COPADE, la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana de la Provincia del Neuquén y Áreas de Protección Civil de San Martín de los Andes y Villa la Angostura junto al personal técnico especializado del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) recorren la Ruta de los Siete Lagos realizaron la evaluación técnica de situaciones de peligrosidad geológica, durante el fin de semana.
El diagnóstico de situaciones de riesgo asociado a procesos de remoción en masa está encabezado por el Dr. Fernando Pereyra, geólogo de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR, el organismo científico-tecnológico responsable de la producción de conocimiento e información geológica, tecnológica, minera y geológica-ambiental del territorio nacional.
La asistencia técnica del organismo nacional fue solicitada por la Secretaría de COPADE, de forma conjunta con la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, y los gobiernos locales de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful, a partir de los recurrentes incidentes de caídas de rocas registrados en la ruta de los Siete Lagos.
En ese sentido, el día martes en las instalaciones del Parque Nacional Lanín en la localidad de San Martín de los Andes se llevó adelante una reunión del Comité Operativo de Emergencias Municipales (COEM) donde se puso en común el plan a ejecutar. De la reunión participaron integrantes de la Administración de Parques Nacionales, la Dirección Nacional de Vialidad, la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Áreas de Protección Civil de los municipios de San Martín de los Andes y de Villa la Angostura y la Secretaría de COPADE.
Con la información obtenida y los trabajos de gabinete posteriores a las observaciones de campo se realizará un diagnóstico que permitirá determinar las zonas de mayor riesgo geológico, incorporar cartelería informativa y proponer obras necesarias para la prevención de eventos de remoción en masa en esta vía de comunicación.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".