
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Entregaron los certificados a los y las estudiantes que se recibieron durante 2019, 2020 y 2021 y que su reconocimiento quedó suspendido por la pandemia.
Actualidad15/06/2022El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde del acto de egreso de 159 nuevos técnicos en Seguridad Pública y Ciudadana, en Seguridad Vial, y en Investigaciones, del Instituto Superior en Seguridad dependiente de la Policía provincial.
En el estadio Ruca Che se entregaron los certificados a 118 hombres y 41 mujeres, que egresaron durante los años 2019, 2020 y 2021. Finalmente, hoy por la tarde pudieron acceder a su certificado.
La actividad contó además con la participación de la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el jefe de la policía de la Provincia, Julio Peralta y el subjefe Luis Arango, junto con otros funcionarios policiales, egresados y familiares.
“No tenemos más que palabras de reconocimiento y agradecimiento, porque mantuvieron siempre en alto las convicciones de un proceso de formación continua y permanente”, aseguró el gobernador en su discurso.
Destacó que se trata del reconocimiento a la “formación continua y permanente de hombres y mujeres que han decidido entregar la vida para cuidar a esta gran familia que es el pueblo de la provincia del Neuquén”.
Gutiérrez recordó que “empezaron con un curso presencial y pasaron a esta realidad que se nos impuso: la virtual, la digital”.
“Hay lealtad y nobleza en los hombres y las mujeres de la Policía de la provincia. Eso es por los valores y por la educación que les ha brindado vuestra familia de sangre”, dijo el gobernador y agregó que “venimos también a rendir honores a los hombres y mujeres que nos iluminan desde arriba y que por la causa de la pandemia del Covid o por otra razón, han entregado hasta el último segundo para cuidarnos”.
Se refirió al estadio Ruca Che y lo calificó como “un lugar emblemático, en el cual también ustedes contribuyeron para que lleváramos adelante un proceso de vacunación ejemplar, libre, gratuito y voluntario”.
Por último, Gutiérrez expresó: “Ustedes con vuestro uniforme, transitando las calles y yendo al frente en cada barrio, cada ciudad y cada pueblo, yendo adelante en un proceso de formación continua y permanente, salvaguardaron, custodiaron y nos cuidaron la vida. Les estamos eternamente agradecidos”.
Por su parte, la secretaria de Seguridad destacó el esfuerzo de las personas que se formaron durante la pandemia y convocó a más mujeres a continuar sus estudios y seguir jerarquizando la fuerza policial. “Son 159 en total, de los cuales 41 mujeres tenemos presentes en este acto y 118 hombres. Espero que en los próximos años muchas mujeres se sumen a este proceso de formación. Creo que vamos por ese camino”, señaló.
Dominguez aseguró que la formación fue “muy intensa” y dejó un especial reconocimiento a las familias que acompañaron esos trayectos y debieron adaptarse a las nuevas modalidades que imponía la tecnología.
“Se están formando profesionalmente y eso jerarquiza a nuestra Policía provincial, a cada institución, y también aporta un valor muy grande a sus compañeros y compañeras, camaradas de equipo”, enfatizó.
Recordó además que “el gobernador siempre nos pide trabajar justamente en lo que es la capacitación y el profesionalismo de nuestra Policía provincial” y destacó a la conducción policial que “facilita que el Instituto Superior de Policía pueda ser cada vez mejor y formarse con muchos profesionales de distintos ámbitos judiciales, legislativos y políticos, que generan y forjan en ustedes este conocimiento”.
El Instituto Superior en Seguridad es de nivel académico y está dedicado a la formación en seguridad de hombres y mujeres de la fuerza policial y demás fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. También se encuentra abierta a determinados sectores de la comunidad, brindando carreras de nivel terciario totalmente gratuitas, con título oficial de validez nacional.
La carrera con la que mayor cantidad de egresados contó es la tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana; le sigue la Tecnicatura superior en Investigaciones, y por último se ubica la tecnicatura Superior en Seguridad Vial.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.