
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
El Festival Internacional de Cine Adolescente convocó a su primer laboratorio de guion para largometrajes de ficción con perspectiva adolescente. Las personas interesadas en participar, podrán inscribirse hasta el 1 de Julio.
Cultura21/06/2022
Redacción NA
Cine a la Vista! es un festival pensado para difundir películas de todo el mundo que, por su temática, estética y calidad, se ponen a consideración de un jurado conformado exclusivamente por adolescentes provenientes de distintas localidades del país y de sudamérica. Este año, realizará su octava edición del 5 al 14 de septiembre en San Martín de los Andes.
Podrán inscribirse al laboratorio, guionistas mayores de edad que sean hispanoparlantes y que tengan una primera versión de un guión original con perspectiva adolescente; es decir que puedan ser de interés para jóvenes de entre 13 y 18 años. Cine a la Vista LAB seleccionará tres proyectos para trabajar con dos tutores especializados y que, al finalizar, tendrán una instancia de pitch con un/a productor/a experimentado.
La inscripción al Laboratorio es gratuita. En el caso de resultar seleccionado, cada participante deberá firmar una carta de intención y compromiso formal de participación. Las y los guionistas deberán financiar su viaje a San Martín de los Andes, en tanto que el Festival se hará cargo de la estadía completa de un participante por proyecto del 6 al 11 de septiembre, cubriendo alojamiento y comida.
TUTORES
Samantha Victoria es directora audiovisual, teatral y dramaturga ecuatoriana. Es egresada de la carrera de Dirección en el Instituto Cievyc y de la Licenciatura de Dirección escénica en la UNA Dramáticas. Curso el taller de dramaturgia en la EMAD y la diplomatura de guion en el Laboratorio de Guion. Su formación en dramaturgia la realizó con Ariel Barchilón, Matías Feldman, Maruja Bustamante y Fabián Díaz. Su formación en guion con Patricio Vega y Michelina Oviedo. Su obra “Desechos frágiles” fue seleccionada y montada en el Festival de Dramaturgia joven de Querétaro y varios de sus trabajos audiovisuales han sido seleccionados en festivales.
Federico Marcello nació en Buenos Aires en 1980. Es Guionista de documentales, series, y largometrajes. Dirigió los documentales "Apartheid, Voces en blanco y negro" y "La Mayoría Silenciosa", filmados respectivamente en Sudáfrica y en Israel/Palestina. Luego dirigió "De acá a la China", su primera ficción de largometraje, rodada íntegramente en China. La película fue galardonada con el premio "Por la paz y la tolerancia" en el Festival Internacional de Cine de Indonesia y obtuvo el segundo puesto en la categoría +16 en el 4to Festival de Cine a la Vista! en el año 2017
Fecha de cierre de la inscripción: 1ro de Julio de 2022.
Bases e inscripción en www.cinealavista.com


Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.