
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Intendente de San Martín de los Andes se reunió con el Presidente de Expreso Colonia para lograr la continuidad del transporte público en la ciudad. La empresa formalizó su propuesta y el gobierno la analiza. Qué se pide y qué se puede hacer.
Actualidad09/06/2022La ciudad cordillerana atraviesa momentos críticos con respecto al servicio de colectivos, ya que el 30 de junio podría quedarse sin transporte público. Es por ello que inició un raid de reuniones y gestiones, para lograr una solución.
A la cabeza está el Intendente Carlos Saloniti, quien en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan”, por radio Fun explicó que “en las licitaciones no se presentó nadie y hubo una prórroga de un año y el problema del transporte público no es exclusivo de San Martín de los Andes, se da en todo el país y las variables exceden al Municipio, como son el costo de los insumos, la nafta, los convenios salariales, los subsidios nacionales, que no son los mismos que en el AMBA”.
El jefe comunal planteó que “nosotros afrontamos dos problemas, uno es la deuda, en la que trabajó la Comisión que se conformó. Está el compromiso de los concejales para realizar una sesión especial, en el que se reconocería la deuda. El otro problema es cómo continuamos con el servicio, es por ello que nosotros tratamos de que se mantenga la empresa, con lo que podemos, con lo que tenemos y el escenario actual”.
“La propuesta que nos hizo la empresa es de hacer un contrato directo, hay que ver si nosotros financieramente podemos” adelantó Soliniti. El problema de la empresa para no presentarse no sería la manera de actualización tarifaria que proponía el pliego, sino el actual escenario del país, porque en argentina no sabes qué va a pasar en cinco meses. “La empresa quiere que se les pague por kilómetros, porque por ejemplo el último subsidio que recibieron fue en el mes de abril y de esta manera es muy inestable por eso la idea es que el municipio sea el que cobre los subsidios y recaude lo de los boletos y a la empresa se le pague por kilómetros recorridos”, explicó el Intendente.
De cómo seguir, el jefe comunal adelantó que “la semana que viene tendremos una nueva reunión en Neuquén, en tanto que analizaremos desde el punto de vista financiero la propuesta que ellos nos hicieron. Estamos estudiando la propuesta, que es la única que tenemos. Para aceptar una propuesta así, tenemos que buscar alternativas, como por ejemplo la implementación del estacionamiento medido. Si queremos el transporte público, tenemos que tener prioridades, más allá de lo que la gente opine, este proyecto nos permitiría recaudar y amortiguar económicamente lo que implica la nueva contratación”.
Con respecto al estacionamiento medido, Saloniti comentó que “esta podría ser una herramienta desde el municipio, después está la negociación con provincia, yo la semana que viene viajo a Neuquén y allí mantendré reuniones, pero también está la pata nacional, ojalá que el Gobierno actualice la manera de reparto de los subsidios. Si todos entendemos la dimensión del problema, vamos a entender la dimensión de la solución. Por ahora la fecha límite sería el 30 de junio, pero en la medida que sigan las reuniones y haya avances en las resoluciones se va a poder seguir teniendo transporte para nuestra localidad”.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
Con sorteos extraordinarios, autos, una casa y miles de oportunidades, la edición 2025 promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.