
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se darán dos por persona a cambio de alimentos no perecederos. El truque se realizará en diversos puntos de nuestra ciudad y la vecina Junín de los Andes.
Solidaridad08/06/2022Las plantas para intercambiar provienen del vivero de Pucará, este año contarán con las siguientes especies: michay, escalonia, notro, maitén, arrayán, radal, taique, pañil, chichin, ciprés, chilco, roble pellín, coihue, ñire y raulí.
En la actividad se contará con personal del área protegida del Parque Nacional Lanín que podrá guiar la elección del plantin segun requerimientos de sol, agua y suelo de cada especie.
Lugares de intercambio:
San Martín de los Andes: Plantines por alimentos no perecedero (especial leche larga vida)
Lo recaudado será distribuido por la Red Solidaria San Martín de los Andes
1- Intendencia del Parque Nacional Lanín – Perito Moreno y Elordi de 10 a 17hs.
2- CPEM 57 – Barrio El Arenal - Los Pinos y Los Pehuenes de 10 a 17hs.
Junín de los Andes: Plantines por alimentos no perecederos para merienda (en especial leche larga vida)
Lo recaudado será distribuido por Amanecer Centro Joven
1- UGD Centro - Of. Educación Ambiental: Padre Milanesio 570, local B – de 10 a 16hs
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.