
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
El Ministro de Turismo Nacional volvió a hablar del programa de incentivos al turismo, pero sin precisar fechas y montos. Remarcaron que apuntará a las temporadas bajas y medias, por lo que se mantendrían las fechas ya pautadas.
Turismo02/06/2022La salida de la pandemia fue traumática para muchos sectores económicos, por lo que el incentivo del estado fue fundamental para reactivarlos. En ese sentido, el programa PreViaje fue fundamental para que el turismo vuelva a funcionar.
Debido al éxito que tuvo en las ediciones anteriores, desde hace meses que se habla de la tercera edición. Pero más allá de ciertos adelantos, aún no hay fechas y montos. Lo que sí hay son confirmaciones de su vuelta.
El miércoles, el Ministro de Turismo Matías Lammens volvió a decir que se va a llevar a cabo el programa, adelantó que se va a anunciar en las próximas semanas y confirmó ciertos aspectos que tendrá la nueva edición.
Lo que se sabe del PreViaje 3 es que apuntará a las temporadas bajas y medias, por lo que se mantendrían las fechas ya anunciadas, que serían desde la primavera y hasta diciembre. Con respecto a los montos, no se informó, pero se estima que continuaría el reintegro del 50 por ciento y del 70 para jubilados de PAMI.
Por su parte, Lammens detalló que el nuevo programa estará acompañado de una "estrategia de desarrollo que no solo implica el estímulo a la demanda sino también un plan de desarrollo con inversión en infraestructura turística pública y privada".
Previaje: qué es y cómo funciona
Es un plan de incentivos para la contratación anticipada de servicios turísticos nacionales que genera un crédito equivalente al 50% de lo gastado que se podrá usar en otras compras a operadores turísticos de todo el país. El plan se oficializó mediante la resolución 305/2021 del Ministerio de Turismo y Deportes.
Están incluidas agencias de viaje, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos como centros de esquí, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El saldo a favor podrá ser utilizado mediante el pago QR con la billetera BNA+ o con la tarjeta física de Previaje que, a la vez, se puede adherir a la aplicación de Mercado Pago. Quienes ya cuenten con el plástico emitido en la edición anterior del mismo programa, podrán reutilizarla.
Números que dejó el PreViaje
Durante 2021, la segunda edición del programa PreViaje benefició a 4.500.000 turistas y se ingresaron comprobantes por $99.000 millones, lo que multiplicó por diez el total de lo facturado en 2020. El 51% del consumo corresponde a agencias de viajes, el 32% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo. El gasto promedio por comprobante fue de $48.000, según datos del Ministerio de Turismo.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.