
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Logró dictamen de comisión, por lo que pasaría al recinto de Diputados en el Congreso Nacional. La intención es implementar un sistema integrado y en papel. Es avalado por la oposición y rechazado por el oficialismo.
Actualidad01/06/2022 Redacción NA
Redacción NA
Pese a no ser central para la vida de los argentinos, suele haber críticas y pedidos de modificaciones en el sistema electoral. La implementación de las PASO fue un intento, el cual no se instrumentó como debería y tiene más cuestionamientos que avales.
Un elemento que desde varios sectores se pide que se cambie es el de las boletas, ya que es mucho uso de papel, muy variada la oferte y hay sectores que plantean que fomenta el clientelismo político.
Luego de querer implementar el voto electrónico, la Boleta Única en Papel parece que logró el consenso necesario para avanzar. Así fue como esta semana ubo un dictamen de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, por la cual el proyecto llegará al recinto de Diputados la próxima semana.
No fue por mucha diferencia, ya que en la comisión tuvo 58 votos a favor y 57 en contra. En tanto que para aprobarlo necesitará 129 votos afirmativos. Los bloques que avalan el proyecto suman 126 sufragios, por lo que necesitarían el apoyo de otros espacios. Si consiguen el respaldo de los cuatro diputados de derecha, alcanzarían 130. En ese escenario, el oficialismo confía en poder rechazar el proyecto en el Senado.
La letra del proyecto propone instrumentar el modelo actual de Córdoba, en tanto que se acordó además que este instrumento de votación también se utilice en las elecciones primarias, pese a la complejidad que esto implica por la cantidad de listas que suele presentarse en esta instancia.
Cuáles son los puntos principales del proyecto
El proyecto propone condensar toda la oferta electoral para cargos nacionales en una única planilla de papel, la cual se divide en filas horizontales para cada una de las agrupaciones políticas que compiten. Por cada tramo y por cada alianza electoral habrá un casillero vacío.
El elector deberá seleccionar solamente una opción por cada categoría: si marca dos o más casilleros el voto se considerará nulo. En tanto, si no marca ningún casillero se considerará voto en blanco en esa categoría específica.
Si una agrupación política no presenta candidatos en alguna de las categorías se incluirá en ese espacio la inscripción "No presenta candidatos".
La Boleta única de papel tendrá impresos los nombres de los primeros cinco candidatos de la lista de diputados nacionales, y que además incluirá fotografías a color de los primeros dos candidatos (de acuerdo a la ley de paridad de género serán un hombre y una mujer, o viceversa).
El mismo criterio se propone para el tramo de candidatos a representantes del Parlasur.
En la categoría de senadores nacionales, aparecen con foto los dos candidatos titulares, al igual que el candidato a presidente y vicepresidente.
La ubicación de las listas será sorteada para las elecciones primarias. Luego, para las elecciones generales se seguirá el orden marcado por el resultado de las PASO.
En caso de que las elecciones nacionales se celebren el mismo día de las elecciones provinciales, se habilitará la figura de la concurrencia. Esto significa que se podrá votar al mismo tiempo respetando el sistema que tenga la provincia para la elección de sus cargos locales. Habrá urnas distintas para cargos nacionales (con boleta única) y provinciales (con boleta partidaria o voto electrónico).
El sufragio en el exterior se realizará utilizando la boleta única y será idénticas para todos los países. La Cámara Nacional Electoral asegurará la implementación del voto por correo postal como alternativa opcional para los electores al voto presencial en las sedes consulares
La Cámara Nacional Electoral llevará adelante una campaña de difusión y capacitación destinada a informar a la sociedad acerca de las características del sistema de boleta única de papel.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.