
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Aún ante juguetes especialmente comprados para ellos, los gatos eligen las cajas para jugar y esconderse. Un estudio reveló los motivos.
Actualidad27/05/2022Los gatos sienten una especial atracción por las cajas y recipientes cerrados, incluso si son bidimensionales. Una de las respuestas dadas por la ciencia se respalda en la protección ilusoria que un espacio cerrado brinda: si el gato cabe, allí se sienta y se manifiesta actitudinalmente protegido en ese espacio. Así lo asegura una investigación científica ciudadana sobre la susceptibilidad a los contornos ilusorios en gatos domésticos.
A principios del confinamiento más estricto, como consecuencia de la pandemia, se hicieron virales videos de personas que generaban un cuadrado de cinta de enmascarar en el piso, creando un cuadrado; y minutos después se lograba ver cómo sus gatos preferían sentarse ahí preferencialmente antes que en cualquier otra parte del suelo. A ese cuadrado se lo bautizó: cuadrado de los gatos.
En la Facultad de Ciencias Veterinarias de Viena se llevó a cabo un estudio sobre el comportamiento de los gatos en sus casas. Adaptando los procedimientos al confinamiento se les pidió a personas convivientes con gatos que llevaran a cabo la experiencia y contaran sus resultados a través de fotos y videos.
Treinta participantes completaron los pasos de la experiencia en su totalidad, durante seis días consecutivos, grabando la reacción de sus gatos. Aparte de dibujar los cuadros con cinta, del mismo modo en que se vio en las redes sociales, también se les pidió que crearan la ilusión del límite de una superficie cuadrada usando cuatro piezas de forma de tres cuartos de círculo, cada una de ellas, dando la impresión al disponerlas como si fueran las cuatro esquinas de un cuadro. Este tipo de figura se llama cuadrado Kanizsa.
El estudio ha sido novedoso y particular ya que se desarrolló en las casas donde vivía cada gato, permitiendo una mayor naturalidad en el comportamiento y disminuyendo los niveles de estrés.
La razón por la que los gatos se podrían sentir atraídos a espacios encerrados, como las cajas, podría ser porque desde allí pueden controlar más el lugar en el que están, ya que les ofrece comodidad y seguridad al sólo tener que estar pendientes de un punto de observación y amenaza: la puerta o abertura.
Por otra parte el estudio explica que la visión de los gatos está diseñada para poder percibir clara y nítidamente movimientos y formas de lejos, pero de cerca no ven con claridad. Es por esa razón que se llegó a la conclusión de que tiene mucho sentido que un simple contorno de cuadrados hasta incluso incompleto les resulte atractivo.
Si bien no se ha establecido un motivo concluyente acerca de por qué los felinos prefieren encerrarse en cajas, recipientes o en el espacio entre un mueble y la pared, y más aún en el contorno de un cuadrado completo o incompleto se concluye que lo hacen por seguridad y protección resguardad real o imaginaria.
Lo que resulta claro es que, si se presenta la oportunidad, en la mayoría de los casos, abordará esa supuesta “zona de protección” y si cabe en ella con comodidad preferirá quedarse y seguramente se va a sentar allí.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.