
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Así lo informó el Ministro de Turismo Sandro Badilla en declaraciones radiales. La fecha dependerá de las condiciones climáticas, pero ven auspiciosas estas nevadas. Gran expectativa por una temporada que podría ser récord.
Turismo24/05/2022El invierno está cada vez más cerca y la cordillera se viste de blanco, por lo que los amantes de la nieve se preparan para disfrutarla. De la misma manera que los Centros de Esquí de la provincia ultiman detalles y el Gobierno presenta sus ofertas en diferentes puntos del país y del mundo.
En declaraciones radiales, el Ministro de Turismo provincial Sandro Badilla declaró que las fechas en las que abrirían los principales centros de esquí del Neuquén será el 24 de junio. Por lo menos esa sería la fecha acordada, “todo dependerá de las condiciones climáticas que se registren, pero lo nevado hasta ahora da un aliciente de la temporada que se avecina”, sostuvo el funcionario.
San Martín de los Andes ampliará esta temporada la conectividad. Con la ampliación del aeropuerto internacional Aviador Campos se sumarán vuelos, ya que tendrá entre 24 y 26 frecuencias semanales.
Además de los vuelos a Buenos Aires, se sumarán cuatro frecuencias semanales a Córdoba y otras cuatro a Rosario. Pero la gran novedad es que por primera vez habrá vuelos internacionales. Dos veces por semana, los miércoles y sábado, se unirá el aeropuerto Aviador Campos con Sao Paulo-Guarulhos, lo que permitirá la llegada directa de Brasileros y no se dependerá de la interconexión con Bariloche.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.