
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
El Gobierno Nacional presentó la nueva gráfica que tendrán los papeles de 100, 200, 500 y 1000 pesos. Vuelve Evita y San Martín y habrá denominaciones con duplas históricas. Críticas de la oposición por el costo económico.
Economía24/05/2022Así como lo anunciara al inicio de su gestión, Alberto Fernández presentó oficialmente los nuevos billetes que comenzarán a circular en Argentina. Se trata de la vuelta de los próceres, los cuales suplantarán a los animales que dispuso el gobierno de Mauricio Macri.
Esta pelea en la denominación, es parte de una discusión política. El Presidente manifestó la importancia de "recuperar las imágenes de quienes construyeron el país. Silenciar a quienes nos dieron una riqueza infinita a nuestra Patria no le hace bien a nuestro colectivo social". Por otro lado, Fernández aseguró que el objetivo de esta acción es "recuperar la memoria", por lo que se pondrá a "los mejores hombres y mujeres que dieron todo por la patria en los billetes para recordarlos, porque los pueblos que pierden su memoria repiten sus errores”.
El Banco Central de República Argentina destacó que la nueva familia se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que "jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país". La creación resultó del trabajo conjunto de los equipos de diseño del Banco Central de la República Argentina y de la Casa de Moneda Argentina.
Por su parte, el BCRA resaltó que, junto con la recuperación de las personalidades históricas, otras novedades son que los billetes vuelven a su lectura en formato horizontal de ambos lados, conservarán el tamaño vigente y convivirán con los actuales circulantes.
Los nuevos billetes son:
$100: María Eva Duarte de Perón
$200: Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy
$500: María Remedios del Valle y Manuel Belgrano
$1000: José de San Martín
La principal crítica vino de parte del promotor de los animales en los billetes, el ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien sostuvo que este cambio se traduce en una medida "pro-grieta" y con un "alto costo económico".
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables