
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Gobierno Nacional presentó la nueva gráfica que tendrán los papeles de 100, 200, 500 y 1000 pesos. Vuelve Evita y San Martín y habrá denominaciones con duplas históricas. Críticas de la oposición por el costo económico.
Economía24/05/2022Así como lo anunciara al inicio de su gestión, Alberto Fernández presentó oficialmente los nuevos billetes que comenzarán a circular en Argentina. Se trata de la vuelta de los próceres, los cuales suplantarán a los animales que dispuso el gobierno de Mauricio Macri.
Esta pelea en la denominación, es parte de una discusión política. El Presidente manifestó la importancia de "recuperar las imágenes de quienes construyeron el país. Silenciar a quienes nos dieron una riqueza infinita a nuestra Patria no le hace bien a nuestro colectivo social". Por otro lado, Fernández aseguró que el objetivo de esta acción es "recuperar la memoria", por lo que se pondrá a "los mejores hombres y mujeres que dieron todo por la patria en los billetes para recordarlos, porque los pueblos que pierden su memoria repiten sus errores”.
El Banco Central de República Argentina destacó que la nueva familia se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que "jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país". La creación resultó del trabajo conjunto de los equipos de diseño del Banco Central de la República Argentina y de la Casa de Moneda Argentina.
Por su parte, el BCRA resaltó que, junto con la recuperación de las personalidades históricas, otras novedades son que los billetes vuelven a su lectura en formato horizontal de ambos lados, conservarán el tamaño vigente y convivirán con los actuales circulantes.
Los nuevos billetes son:
$100: María Eva Duarte de Perón
$200: Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy
$500: María Remedios del Valle y Manuel Belgrano
$1000: José de San Martín
La principal crítica vino de parte del promotor de los animales en los billetes, el ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien sostuvo que este cambio se traduce en una medida "pro-grieta" y con un "alto costo económico".
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
Está destinado a empresas y emprendedores que precisen asesoramiento, principalmente, para la gestión de trámites ante distintas áreas y organismos descentralizados.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.
El índice provincial superó al nacional y acumula un 18,8% en el primer semestre del año
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por segundo mes consecutivo, según el informe publicado por el INDEC
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.