
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Lo que representaría un 18 por ciento más que en 2010. Para el INDEC estos resultados son una tendencia. Por el momento, el 52,83% son mujeres, el 47,05% son varones y el 0,12% se definió como “ninguno de los anteriores”. La población aumentó 7,2 millones en 12 años.
Actualidad20/05/2022Pese a que aún falta gente censar y las planillas de gran parte del interior no llegaron al centro de carga, el INDEC emitió un informe preliminar con los primeros datos del Censo 2022. El cual se desprenden a partir de los datos obtenidos mediante la modalidad digital del censo. El procesamiento de los formularios completados durante el operativo presencial llevará más tiempo.
El INDEC ratificó un dato que se había suministrado ayer. La población censada a través de la modalidad digital fue de 23.813.723. En ese sentido, el “porcentaje de completamiento del Censo digital” alcanzó el 50,32%, en base a la tendencia porcentual del operativo de campo, según indicó en un comunicado.
El último censo en 2010, registró 40.091.359 habitantes en todo el territorio. En ese entonces, la población había aumentado un 10,6% respecto del anterior, que se había realizado en 2001. El dato dio cuenta de un incremento del 1,17% anual. Para este censo, el dato provisorio arroja un incremento de la población de 7,2 millones en 12 años.
Por su parte, el organismo estadístico reiteró este jueves que la difusión de los datos se realizará conforme avance el procesamiento y el análisis. En ese sentido, se anunció que en 90 días se presentarán los datos preliminares discriminados por población por sexo, provincia y departamento. En tanto que el siguiente anuncio se realizará a los ochos meses con los resultados finales. “Al año y medio estará la totalidad del censo procesado”, prometió el Director del INDEC Marco Lavagna.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.