
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Finalizó el Censo 2022 y hubo gente que no recibió la visita del censista. El INDEC habilitó dos vías para que puedan completar el formulario, un 0800, vía mail y por WhatsApp. Es válido el Censo digital ya realizado. En San Martín de los Andes faltaron planillas.
Actualidad19/05/2022
Redacción NA
Pese al monstruoso operativo que representa contar a todos los argentinos y a la previsión que se tuvo, no se llegó a censar a todas las viviendas. Los impedimentos fueron variados, pero aún se puede brindar los datos.
Desde el INDEC informaron que, si el censista no pasó por su hogar, la familia puede solicitar ser censado. Para ello deberá llamar al 0800 345 2022 y allí brindar la información requerida. Desde la coordinación del censo en San Martín de los Andes invitaron a llamar y a no tener miedo, ya que no se solicitará ningún dato personal.
Por otro lado, también se podrá enviar un mail a [email protected]. En el “Asunto” deberán escribir “No fui censado/a” para comentar el caso. Allí sí hay que poner: Nombre y Apellido, Provincia, Departamento, Localidad, Calle, Número, Piso o Departamento, Correo Electrónico y Teléfono de Contacto. Esto permitirá que se cotejen los datos con los del censo y alguien los contactará para llenar el formulario.
La Directora Provincial de Estadísticas y Censos, Karina Rigo, en comunicación telefónica con Radio La Red informó que también se podrá informar que no fueron censados a través de WhatsApp. Interesados e interesadas deberán enviar un mensaje al número 299 4837010 con texto "NO ME CENSARON". Automáticamente el chat enviará un mensaje con un formulario a completar, registrando la situación censal.
Según informó el INDEC, este operativo de recuperación se realizará desde el 19 hasta el 22 de mayo. Luego de esa fecha, empezarán a correr las multas previamente informadas. Otro dato importante es que, si uno llenó el censo digital, éste tiene validez si no pasó el censista.
La referente del censo en San Martín de los Andes, Sandra Tous, comentó que en la localidad hubo muchas personas que se negaron a ser censadas y que no dejaron ingresar a los censistas. Por su parte, también hubo muchos hogares que no pudieron ser censados, debido a la falta de planillas para llenar el formulario. Recién hoy viernes se podrá continuar con algunos recorridos, ya que se solicitó a la vecina Junín de los Andes que traigan. Aparentemente la previsión que tenían desde Nación era que había mucha menos gente en la localidad de la que realmente hay.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de un grupo de hermanos conformado por tres varones de 5, 8 y 9 y una niña de 11 años.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.