
En un operativo de patrullaje preventivo retuvieron elementos de pesca y piezas de trucha en Junín de los Andes.
En el marco de la suba de casos delictivos en San Martín de los Andes, diversas fuerzas de seguridad salen a la calle a realizar operativos. Pese a estas acciones, continúan las críticas por parte de comerciantes y vecinos.
Policiales12/05/2022La paz de la ciudad cordillerana no es tal desde hace un tiempo, debido a que los hechos delictivos se incrementaron notoriamente. Tanto en los barrios, como en el centro histórico y no por la temporada alta, sino que continúa en ascenso.
Como respuesta al reclamo general, se gestó el Plan de Gestión Estratégico de Seguridad y Participación Ciudadana, desde el cual la Dirección Seguridad Interior Junín de los Andes comenzó a llevar adelante diversos Operativos de Saturación de “Alto Impacto”.
Esta semana realizó una nueva jornada, la cual tuvo lugar las 18 horas de este miércoles 11 de mayo y las 2 de la madrugada de este jueves. la misma estuvo bajo la coordinación del Comisario Inspector Rolando Ortiz y el Jefe del Comando Radioeléctrico, Comisario Gustavo Muñoz.
El Operativo contó con la colaboración de efectivos de la Dirección de Seguridad, del Grupo Especial GEOP, de la Brigada Rural de Junín de los Andes, personal de la División Tránsito, y de las Comisarías 23, 43 y de la Mujer, Niñez y Adolescencia de nuestra ciudad.
Según informan oficialmente, el fin de estos trabajos es reforzar las actividades preventivas en el sector comercial, así como en la periferia del casco urbano. Entre las tareas que se desarrollan en cada Operativo, también se realiza ordenamiento vehicular e identificación de personas, brindando además información a los y las turistas que visitan la ciudad, respecto de estado de rutas, entre otras consultas.
En un operativo de patrullaje preventivo retuvieron elementos de pesca y piezas de trucha en Junín de los Andes.
Fue en la madrugada de este miércoles, que personal policial dependiente de la Comisaría 23° realizaba un patrullaje a pie, y detectó movimientos sospechosos sobre Coronel Pérez.
El ministro Nicolini destacó la labor de quienes combatieron el incendio en Valle Magdalena. Además, entregaron dos motos y 16 equipos térmicos para fortalecer la labor de la Policía.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
Cerca del mediodía del sábado, personal de la Comisaría 23°, con la colaboración de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes, llevó adelante un allanamiento y una requisa vehicular con resultados positivos.
Fue el sábado minutos antes de las 18 hs, a pocos metros del acceso al Cerro Chapelco y a unos 14 kms del centro de San Martin de los Andes.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.