
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Se dictará en tres sedes, Junín de los Andes, Neuquén y Plottier, con el objetivo de resignificar las prácticas educativas y acompañar los proyectos con enfoques orientados por el marco pedagógico y el marco didáctico del diseño curricular.
Educación13/05/2022“Repensamos las prácticas mediadas por tecnología en el Nivel Inicial”, se dictará el 26 de mayo.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch señaló que “esta propuesta pedagógica tiene como objetivo resignificar las prácticas educativas y acompañar los proyectos con los enfoques orientados por el Marco Pedagógico y el Marco Didáctico del Diseño Curricular”.
Dichos enfoques orientados son la alfabetización digital como dimensión necesaria para un enfoque holístico e integral de la alfabetización cultural; niveles de concreción del derecho al cuidado -cuidar y cuidarse- mediante la enseñanza y los aprendizajes sobre el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación; y la inclusión de las tecnologías en la enseñanza de conocimientos y saberes, dotando los recursos digitales de significatividad pedagógica.
La inscripción de la primera cohorte es de dos docentes por cada jardín de infantes de Neuquén capital y se trabajará con las supervisiones a través de los enlaces. En el resto de las sedes la inscripción es abierta.
Links inscripción (hasta completar cupos):
NEUQUEN: https://bit.ly/3OM45oZ
JUNÍN DE LOS ANDES: https://bit.ly/3vYZbN8
PLOTTIER: https://bit.ly/3ONWPJu
Sobre la agenda de la capacitación:
- Aula Digital Móvil. “Tabis.
- Enfoques que organizan el documento: “Las infancias en la cultura digital”. Trama curricular.
- Integración de los recursos tecnológicos.
- Estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
Se dictarán 4 encuentros virtuales, uno sincrónico, y 5 presenciales (38hs en total). Otorga puntaje docente.
Para consultas e información, las y los interesados podrán escribir al correo [email protected]
Sobre la propuesta de Educación Digital:
Teniendo en cuenta la identificación del foco del trayecto de formación, es necesario reafirmar que las niñas y los niños que se encuentran en las salas se relacionan por fuera del jardín de infantes con algún tipo de tecnología: computadoras, internet, cámaras digitales, teléfonos celulares, tablet, etc. De este modo, estos dispositivos brindan nuevas maneras de mediar y representar el mundo, como así también nuevas maneras de comunicarse.
En este sentido, se plantea en el Diseño Curricular que “en el marco de la Cultura Digital -concepto que hace referencia a los cambios culturales ya mencionados anteriormente y en el cual prácticamente todas las dimensiones sociales están mediadas progresivamente por sistemas digitales- se hace indispensable incluir conocimientos y saberes específicos de este eje transversal en las propuestas de enseñanza y aprendizaje».
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.