
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
La propuesta gastronómica se realizará los días 13, 14 y 15 de mayo, reuniendo la cocina regional y nacional con múltiples actividades para toda la familia.
Turismo09/05/2022El Festival se realizará en el Salón de Actividades Físicas Nº1 de calle los Colihues 2800 de Villa Pehuenia, donde se espera una gran cantidad de turistas. Se trata de tres días de encuentros con chefs destacados, clases magistrales de cocina gourmet y al fuego, cervezas artesanales, productos artesanales, producción de alimentos, música en vivo, espacios de infancias e inclusión y vinos de la Patagonia.
El Festival, que tiene como madrina y padrino a la chef Dolli Irigoyen y al chef Christophe Krywonis. Habrá clases magistrales de cocina el viernes 13 de mayo a partir de las 15.30 en el auditorio principal, a las 19 será la apertura oficial.
Los referentes serán:
Cocina de la Confluencia Neuquina: Cristian Alfaro & Sebastián Caliva
Cocina el Centro de Neuquén: Antonella Silva & Martin Mosqueira
Cocina la Región Sur del Neuquén: Verónica Mellina & Martin Páez
Cocina el Norte Neuquino: Ornella Torres & Nahuel Sepúlveda
Cocina la Madrina del Festival del Chef Patagónico: Dolli Irigoyen
Especial el mundo de la pizza con Federico Fontán
Sábado 14 de mayo
A partir de las 15 hs – Auditorio Principal
COCINA DE LA PATAGONIA
Tierra del Fuego y Neuquén: Melisa y Pamela Fernández & Mauricio Couly
La Pampa y Neuquén: Martin García & José Ortuño
Chubut y Neuquén: Gustavo Rapretti & Francisco Fernández
Rio Negro y Neuquén: Gabriela Martínez & Ezequiel González
Santa Cruz y Neuquén: Faustino Fernández y Pablo Buzzo
Cocina el Padrino del Festival del Chef Patagónico: Christophe Krywonis
Domingo 15 de mayo
Clase Magistral de Cocina (Bonus Truck)
12.30 hs Terraza de Fuegos
Con la participación de Cocineros y Cocineras de Neuquén y la Patagonia
Cortes clásicos, usos y nuevas técnicas en el desposte de vaquillona entera.
Shows musicales
Viernes 13 de mayo, Patio de Comidas: 22 hs Estirpe. Zapala
Sábado 14 de mayo, Patio de Comidas: 22 hs Toby Villa, Villa La Angostura – Jeremías Pies de Plomo, Villa Pehuenia.
Domingo 15 de mayo, Terraza de Fuegos: 13 hs Raúl Pino, Payador Neuquino
Domingo 15 de mayo, Patio de Comidas: 15 hs Rody Aiech, Diego Guarnieri y Laulen. Villa Pehuenia Moquehue y su música.
Espacios del Festival del Chef Patagónico
Viernes 13 de mayo
Desde las 13hs: Exposición de Artesanías y Producción de la Patagonia
Cocina gourmet, cerveza artesanal y vinos de la Patagonia. Terraza de Fuegos. Parque de Foodtrucks. Delicias de la Cordillera.
Sábado 14 de mayo
11 hs Delicias de la Cordillera, los más ricos desayunos.
12 hs Apertura de Exposición de Artesanías y Producción de la Patagonia. Cocina gourmet, cerveza artesanal y vinos de la Patagonia. Terraza de Fuegos. Parque de Foodtrucks.
Domingo 15 de mayo
11 hs Delicias de la Cordillera, los más ricos desayunos.
12 hs Apertura de: Exposición de Artesanías y Producción de la Patagonia. Cocina gourmet, cerveza artesanal y vinos de la Patagonia. Terraza de Fuegos. Parque de Foodtrucks
Espacio de las Infancias y la Inclusión. En este rincón del Festival la diversión y el aprendizaje son los protagonistas.
Horarios: Viernes 13 de mayo: de 16 a 21 hs – Sábado 14 de mayo: de 16 a 21 hs – Domingo 15 de mayo: de 13 a 17 hs.
Espacio de Formación y Capacitación
Sábado 14 de mayo
11 hs “Capacitación en Alimentación Saludable. Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén”.
12 HS “Panificación artesanal, un clásico de siempre “el pebete”. Marcelo Maidana, Cipolletti, Río Negro.
13 HS “Cata y degustación de aceites de oliva”. Praderas Neuquinas, Centenario, Neuquén
Domingo 15 de mayo
11 hs “Cultivos en Hidroponia, técnica y usos en la gastronomía”. Gota Hidroponia, San Patricio del Chañar, Neuquén.
12 hs Facultad de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos, Universidad Nacional del Comahue. Villa Regina, Río Negro.
13 hs Facultad de Turismo, Universidad Nacional del Comahue. Neuquén.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.