
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
El mismo plantea un sistema de alerta temprana, el cual tendrá diferentes planes de acción y contención. Se les solicitó a las diferentes entidades participantes que brinden información del detalle operativo de cada área. Elaborarán un mapa interactivo.
Actualidad29/04/2022
Redacción NA
De cara al invierno que se avecina y a que las inclemencias climáticas se incrementarán en la cordillera, el Municipio empezó a delinear su Plan de Gestión Municipal Invernal. El cual definirá qué hacer, quiénes lo harán y cómo se comunicará.
Como parte de ese adelantarse, se elaboró un sistema de alerta temprana, en el que se definieron niveles: “Nevadas”, “Precipitaciones Abundantes”, “Viento intenso” y “Nevadas más Viento Intenso”. Cada uno tendrá su respectivo plan de acción y contención y siempre se hará eje en la prevención, por lo que también se elaboró un plan de comunicación.
El encuentro, encabezado por la Dirección de Protección Civil, contó con la participación de Policía Provincial, Gendarmería Nacional, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos (Espacios Verdes, Vialidad Hidráulica y Guardas Ambientales), del Cuerpo de Ordenadores de Tránsito y Transporte de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, Salud, Seguridad Ciudadana, COPE, Vialidad Nacional y Provincial, del Comando Radioeléctrico y de Comunicación Municipal.
Se manifestó la necesidad de contar con el detalle operativo de cada área interviniente, con qué recursos y personal se podrá disponer. Por su parte, en los próximos días se elaborará un mapa interactivo con la delimitación de las zonas habilitadas para colocación de cadenas, con el fin de que, en caso de temporal, se pueda garantizarse la óptima circulación de los vehículos sin mayores interrupciones.
En este marco, también se trabajará en el Operativo Nieve, en el Plan de Comunicación respectivo y en uno de Gestión que contemple además la operatividad y circulación hacia y desde el Cerro Chapelco, con el objetivo de mejorar la transitabilidad del tramo en caso de nevadas intensas durante la temporada invernal.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.