
Está organizado por Usina, Cooperativa de Cine de San Martín de los Andes, y contempla videos de todo el país.
La convocatoria la realiza la Secretaría de Cultura y está orientada a artistas de San Martín de los Andes. La obra seleccionada estará visible en un lugar público para ser admirada y concientizar a la comunidad sobre el cuidado de aves autóctonas.
Cultura22/04/2022Se seleccionará un proyecto de escultura para emplazarla en el espacio público, contribuyendo al desarrollo participativo de nuestro paisaje urbano y reforzando la identidad local.
El plazo para presentar el proyecto es hasta el 30 de junio, y el premio es de cien mil pesos.
Las bases y condiciones del concurso público las podes encontrar en el siguiente link: http://cultura.sma.gob.ar/2022/04/14/convocatoria-a-artistas-locales-para-participar-del-concurso-de-arte-publico-bandurria-austral-ave-simbolo/
Está organizado por Usina, Cooperativa de Cine de San Martín de los Andes, y contempla videos de todo el país.
Durante dos jornadas en Villa la Angostura se realizó el registro de música tradicional neuquina en la que participaron jóvenes músicos de esa región. Se trata de una iniciativa del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.
Dicho puesto en la institución sanmartinense tendrá una carga de 15 horas cátedra por semana.
El 17 y 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Villa La Angostura se grabarán expresiones musicales tradicionales de la región.
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
El científico de Harvard y el MIT Jeffrey Karp revelan cómo una nutrición bien pensada puede mejorar la salud cerebral.
El procedimiento realizado por personal de la Comisaría 43°, junto a la División Brigada de Investigaciones y la División Comando Radioeléctrico, se dio en el marco de una investigación por robo en el barrio Las Rosas.
Está ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco. Previamente, se trabajó con hormigón la construcción de la nueva platea.
La atención se realizará en las oficinas de Mejoramiento Habitacional del barrio. Es necesario presentarse con DNI físico, propio y del grupo familiar, y Certificado Único de Discapacidad, en caso de corresponder.
La iniciativa la elevó personal de la Escuela Preuniversitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, que desarrollaría y gestionaría el sitio web en caso de aprobarse.