
Con más del 52% de apoyo, fue electa la nueva comisión vecinal del Vamep 36
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
Se trata de un proyecto de ley nacional, el cual plantea que se libere de impuestos a las propiedades que se ofrecen en alquiler. No apunta a la compra y venta, sino que pretende disminuir las ociosas. Tampoco regula problemáticas como las que atraviesa San Martín de los Andes.
Actualidad13/04/2022En la ciudad cordillerana encontrar un alquiler para vivir es una odisea, hay poco y todo es desorbitantemente caro. Hay pocas acciones desde el estado y no resultan efectivas, en tanto que el mercado no quiere autoregularse.
El problema no es la falta de inmuebles, sino que se utilizan principalmente para alquiler turístico y no permanente. Pero pese a ser ese el problema, en el congreso nacional presentaron un proyecto de ley que tiene el espíritu de reactivar el mercado inmobiliario.
El texto es obra de la senadora nacional por Neuquén Lucila Crexell, y del diputado nacional por Entre Ríos Rogelio Frigerio. El proyecto de ley propone liberar del Impuesto sobre los Bienes Personales a la mayoría de los inmuebles que se ofrecen para alquilar.
La propuesta consiste en incorporar una exención en la Ley N° 23.966 de Bienes Personales para eximir del pago de ese tributo a los propietarios de inmuebles cuyo valor no supere los 30 millones de pesos.
“Hoy los propietarios de inmuebles tienen incentivos para mantener ociosos los inmuebles, mientras que los inquilinos ven reducida la oferta”, se expresa en sus fundamentos, y agrega que la ley de alquileres vigente “generó una situación de incertidumbre”.
Los autores del proyecto coincidieron en que es necesario “brindar incentivos a los propietarios de inmuebles para alquiler” porque de esta manera “disminuirá la cantidad de propiedades ociosas, incrementará la oferta, la competencia y ayudará a contener los precios de los alquileres”.
“Mientras algunos proponen sanciones impositivas para las propiedades ociosas, este proyecto promueve el alquiler de propiedades ociosas mediante estímulos impositivos”, aclararon. Pero no especificaron si el uso para el turismo se incluye en esta categoría o no.
El proyecto cuenta con las firma de la Senadora Nacional María Belén Tapia, y de los diputados nacionales Diego Santilli, Ricardo López Murphy, Cristian Ritondo, Álvaro González, María Luján Rey, Gustavo Hein, Francisco Sánchez, Héctor Antonio Stefani, Victoria Morales Gorleri, Gustavo Santos, Ingrid Jetter y Álvaro Martínez.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.