
Refuerzo operativo y mejoras logísticas para el GEOP de Junín de los Andes
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes mantuvo reuniones con Comisarios de la localidad, con el Jefe de Fiscales y con funcionarios municipales. La intención fue manifestar la grave situación que vive la ciudad y saber qué soluciones hay.
Policiales04/04/2022La ola delictiva que atraviesa San Martín de los Andes puso en alerta a vecinos, comerciantes y diversas organizaciones de la ciudad. Una de ellas es la Cámara de Comercios, Industria y Turismo, la cual se dispuso a reunirse con diferentes actores que intervienen en la cadena de acción y solución de esta problemática.
Por su un lado se reunieron con los tres comisarios responsables de la zona y con representantes del ejecutivo municipal a cargo de la seguridad. Con los cuales se consultó qué acciones existen en la prevención del delito, así como se le solicitó al intendente Carlos Saloniti su inmediata intervención en el tema.
De la reunión se desprendió que la Ministra de Seguridad Vanina Merlo confirmó que en 15 días aproximadamente estarán llegando los nuevos móviles a San Martín de los Andes para reforzar la flota actual, que ya fueron aprobadas 24 cámaras adicionales para fortalecer el sistema de monitoreo y que han solicitado personal policial de refuerzo.
La otra reunión importante fue con el Jefe de Fiscales de la localidad, con el cual se habló acerca del accionar de la justicia y qué hacer con los delincuentes reincidentes. Se juntaron con Fernando Fuentes quien es Fiscal Jefe en Chos Malal y actualmente reemplaza al Fiscal Fernando Rubio quien se encuentra de licencia. Se comprometió a analizar los casos de personas reincidentes en robos que ya han cumplido condena y siguen delinquiendo en la localidad, esto ha generado mucha preocupación e indignación en los vecinos que notan un alto grado de impunidad ya que están los registros de video donde se identifica a los autores del hecho.
Desde la Cámara recuerdan a los vecinos y vecinas que siempre deben realizar la denuncia de cualquier hecho delictivo. En tal sentido el Dr. Fuentes informó que la policía debe recibir todas las denuncias durante las 24 horas y en caso de que no la quieran tomar, se puede radicar la misma en la fiscalía de 8 a 14 horas de lunes a viernes. También hay una página web donde se puede hacer la denuncia mediante un formulario digital.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Policía secuestró mochilas, artículos de pesca y celulares tras una investigación por robo domiciliario
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.