
Continúan los controles visuales y la entrega de lentes en el norte neuquino
Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.
Son potenciadores de la capacidad de tu cerebro de forma natural. Acá te recomendamos los 5 más importantes.
Salud05/04/2022
Redacción NA
Ya sabemos que la carne, las frutas y las verduras resultan indispensables para potenciar el estado de ánimo, la salud mental y el funcionamiento del cerebro en general. Lo importante es determinar cuáles de ellos son los más pertinentes.
En definitiva, existen una serie de alimentos que, aparte de cuidar tu salud mental, también fortalecen tu órgano pensante. Se trata de una variedad de frutas, vegetales y otros alimentos -desconocidos en gran medida- que son especialmente ricos en nutrientes.
Café
La cafeína es un estimulante "suave" que se encuentra en el café, y que mejora la agudeza mental. Ese es un dato que los consumidores de esta bebida probablemente ya lo sepan. Además de los efectos potenciadores en el cerebro, la riqueza antioxidante del café ayuda a mantener la salud del cerebro.
Remolacha
Las remolachas contienen nitratos de origen natural, que ayudan a mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, nada menos. Los especialistas concluyeron que los nitratos naturales de la remolacha pueden aumentar el flujo de sangre al cerebro, lo que mejora el rendimiento mental.
Ajo
El ajo tiene una cualidad fundamental: puede ayudar a evitar algunas formas de cáncer cerebral. Los expertos descubrieron que los compuestos orgánicos de azufre en el ajo funcionaban con éxito para matar las células de glioblastoma, un tipo de célula tumoral maligna, y el tumor más común y más maligno entre las neoplasias de la glía.
Carne de res
Un estudio encontró que las mujeres con niveles saludables de hierro tuvieron mejores resultados en tareas mentales y completaban los ejercicios más rápido que las que tenían un estado pobre de hierro. La explicación es clara: el hierro ayuda a transportar oxígeno a todo el cuerpo y al cerebro. Y la carne de res es rica en hierro, algo que también se puede encontrar en frutos secos como nueces, almendras tostadas o pistachos.
Naranjas
Una sola naranja puede aportar toda la vitamina C para el día. Por eso comer naranjas es importante para la salud del cerebro, ya que previene el deterioro cognitivo. De esta forma prevenimos el deterioro asociado a la edad, y que puede aparecer en forma de Alzheimer. La vitamina C también aparece en los pimientos, el kiwi, los tomates y las frutillas.
Origen: https://www.ambito.com/lifestyle/cerebro/5-alimentos-que-potencian-el-n5404899

Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de terraplenes y alcantarillas en la zona de Pilo Lil, con tránsito habilitado pero reducido.

El gobernador anunció que Leticia Esteves asumirá la cartera de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, mientras se redistribuyen funciones clave del Ejecutivo provincial.

Con una lista única y participación vecinal, el histórico barrio sanmartinense volvió a conformar su Junta Vecinal. La jornada se desarrolló este domingo con acompañamiento institucional.

Del 14 al 17 de noviembre se dictará la Parte 1 del reconocido curso, con técnicas de respiración, meditación y yoga para reducir el estrés y potenciar el bienestar.