
El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.
El trueque será hoy miércoles 16 de marzo, de 9 a 13 horas, en el vivero que se encuentra en el barrio El Arenal.
Solidaridad16/03/2022
Redacción NA
La Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social, a través del Vivero Abono Compuesto, invita a los vecinos y vecinas a participar de un nuevo intercambio solidario, que permitirá recaudar alimentos para la elaboración de roscas de pascuas que luego se entregarán en varios comedores de la localidad.
Dentro de las variedades de hortalizas, podrán encontrar albahaca, apio, tomate, melón, cebolla, morrón, aromáticas como melisa, menta y orégano, entre otras.
También pueden encontrar árboles nativos como ciprés, maitén, ñire y radal.
¿CÓMO FUNCIONA EL INTERCAMBIO?
- 1 alimento (harina o azúcar) = 1 plantín de hortalizas
- 4 alimentos = 1 árbol
El Vivero se encuentra en el barrio El Arenal, sobre la calle Los Ñires S/N, dentro del predio de pavimento municipal (detrás de la planta de Camuzzi).
Para cualquier duda o consulta pueden comunicarse con el Whatsapp del Vivero al +549 2972432482.


El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de un grupo de hermanos conformado por tres varones de 5, 8 y 9 y una niña de 11 años.

La quinta edición del ciclo “UNA – Conciertos” recaudó fondos para el nuevo sector de Cuidados Paliativos y Oncología, fortaleciendo el compromiso solidario de San Martín de los Andes.

San Martín de los Andes vivió este sábado una velada inolvidable en el histórico Club Lacar, donde se realizó la 17ª edición de la Expo Aromas y Sabores de la Patagonia, el evento gourmet más esperado del año, que une lo mejor de la gastronomía local con un fin solidario: apoyar la labor de Puentes de Luz.

REC promueve el Banco de Audífonos con el objetivo de apoyar a personas con hipoacusia.

El próximo 30 de agosto y 6 de septiembre, se llevarán a cabo talleres de levantamiento de pesas en San Martín de los Andes y Junín, con el objetivo de recaudar fondos para Julián Calderón Mora, un niño que enfrenta una delicada situación de salud.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.