
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
Se realizará hoy en la sede vecinal del Molino, desde las 16 horas. Habrá múltiples actividades, como show de K-Pop, juegos de mesa, karaoke, y concursos de dibujos, de cosplays y de comer Ramen. La entrada será libre y gratuita.
Cultura27/02/2022
Redacción NA
El fascinante mundo de las historietas y el manga ganan cada día más adeptos y se extiende por todo el país. En la ciudad cordillerana la comunidad que lo disfruta crece constantemente y así lo demuestran jornadas como la de este domingo.
El 27 de febrero se realizará en San Martín de los Andes una nueva Convención de Historietas, que no sólo tendrá a las aventuras gráficas como protagonistas, sino que la intención es que todo ese universo se vea representado. La cita es desde las 16 horas en la Sede Vecinal del Molino, ubicado en las calles Mitre y Luis Goñi del barrio La Cascada.
Uno de los organizadores, Juan Pablo Villagra comentó que están todos y todas invitados a participar de la gran cantidad de actividades que tiene la edición 2022. No sólo podrán ver y adquirir historietas y manga, así como juguetes y figuras de acción de los principales personajes de todos los universos, sino que podrán ser parte y ganarse importantes premios.
Quienes se acerquen podrán presentar sus dibujos y participar de un concurso. Por cuestiones de protocolo la manera de participar será diferente a la habitual, ya que no se realizará en vivo, sino que los y las interesados deberán traer su producción ya realizada. La temática es “Anime” y los materiales y técnicas son de elección libre.
También habrá concurso de Cosplays, que le dará muchísimo color a la Convención, en tanto que una de las sorpresas será el de comer Ramen. Esta clásica comida oriental será servida y quién la coma más rápido será el ganador. Desde la organización informaron que habrá un premio especial si se realiza en un tiempo muy bajo. Del mismo podrán participar sólo 15 personas. La inscripción será al llegar.
Habrá más actividades para todos y todas aquellos que se acerquen. Podrán disfrutar de demostraciones de soft combat, trivias con premios, juegos de mesa, muestras de artistas locales, karaoke y un Show de K-Pop. La organización también tendrá un buffet durante toda la jornada.


Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.