
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Con motivo del fin de semana extra largo y el incremento de circulación de vehículos que se espera, Seguridad Vial llevará a cabo tareas de prevención y asistencia en distintos puntos de la provincia.
Región26/02/2022
Redacción NA
La subsecretaría de Seguridad, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad, llevará a cabo un despliegue de móviles durante el fin de semana largo de Carnavales.
El operativo de seguridad vial contempla el despliegue de los y las agentes de seguridad vial en Piedra del Águila, con el refuerzo de un segundo móvil para realizar patrullajes y puestos en zona de alto riesgo incluyendo la Ruta Nacional 234, en el sector comprendido entre Collón Cura y la Rinconada.
También se enviarán móviles a la denominada Ruta del Pehuén en donde se prevé montar operativos de prevención en Zapala, Villa Pehuenia-Moquehue, Caviahue y los parajes de Primeros Pinos, Kilka, Lonco Luan y Pino Hachado.
En forma complementaria, a lo largo del fin de semana se dispondrán operativos de alcoholemia en un trabajo conjunto y articulado con la Policía del Neuquén.
Por su parte, el dispositivo de prevención llegará a la zona sur de la provincia donde estarán 3 móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que se ubicarán en Villa la Angostura y realizarán recorrido en zonas de Siete Lagos y la Ruta Nacional 237.
Lucas Gómez, director provincial de Seguridad Vial, destacó la importancia de practicar la conducción responsable al decir que “la mejor tarea de prevención es la que hacen los conductores, siempre pedimos evitar maniobras bruscas en alta velocidad, no realizar sobre paso en zona de curvas, zona en las que se impide la visibilidad, y sobre pasos a largas filas de autos”.
También se recomienda viajar durante el día y evitar hacerlo de noche. Durante el regreso al hogar se aconseja viajar temprano y descansado, para evitar el cansancio durante el retorno.
Gómez reiteró el pedido a turistas para que disfruten el viaje, que forma parte del descanso y la recreación del fin de semana.
Ante cualquier imprevisto acudir a los móviles de Seguridad Vial, policía del Neuquén o llamar al 101.
Recomendaciones al momento de un despiste en la ruta:
Ante una situación en la que el vehículo se desplaza hacia la banquina se recomienda realizar las siguientes acciones a fin de evitar el volantazo o maniobra brusca para retomar la ruta:
Continuar por la banquina,
Desacelerar, frenar suavemente y hacer un rebaje de cambios,
Una vez que logró bajar la velocidad, retomar la ruta progresivamente,
Estar atento a la posible presencia de alcantarilla.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".