
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Se trata de una nueva manera de producir mediante la adopción de soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real, a la cual el Gobierno busca fomentar e incentivar.
Actualidad25/02/2022
Redacción NAEl ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, coincidieron este miércoles en la necesidad de profundizar el desarrollo productivo a través de la industria del conocimiento para adaptarse a los requerimientos de la economía 4.0.
Ambos funcionarios participaron este miércoles en el lanzamiento del proyecto RUTA X, una herramienta diseñada por la Unión Industrial Argentina (UIA) que tiene por objetivo avanzar hacia la innovación y la evolución productiva argentina.
Kulfas hizo eje en el presupuesto destinado a las pymes que presentan proyectos de desarrollo vinculado con la tecnología 4.0.
"Tenemos un presupuesto estimado en ejecución de $8.000 millones para destinar a un total de 12.500 pymes que apuestan a la innovación y nuevas tecnologías", indicó Kulfas en la apertura del evento que se realizó en la UIA.
El funcionario destacó la necesidad de trabajar por una industria que "avance en los desafíos 4.0 y la digitalización".
"Hay muchas pymes que tienen que dar un salto importante y debemos acompañarlas para que se conviertan en un puntal para el sector productivo", explicó.
El concepto de Industria 4.0 refiere a una nueva manera de producir mediante la adopción de tecnologías 4.0, es decir, de soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real.
Esta transformación no solo abarca a la producción de bienes y/o servicios de tu empresa, sino a toda la cadena de valor, dado que reconfigura tanto los procesos de elaboración y las prestaciones de productos, como la gestión empresaria, las relaciones clientes y proveedores y, en un sentido más amplio, los modelos de negocios.
Kulfas advirtió que transitar este nuevo camino implica una "mirada de carácter multidisciplinario y sistémica con cambios integrales", destacó la importancia de profundizar el trabajo en distintos ejes, tales como la "articulación institucional y el abordaje que involucra a diferentes áreas de la economía del conocimiento".
En esta línea, puso de relieve la "gradualidad" para implementar los proyectos, que a su juicio requiere "tiempo y aprendizaje", como también "los cambios que hacen falta en materia organizativa y la cultura empresarial que conducirán a nuevos modelos de negocios".
En cuanto a la inversión prevista durante su gestión, señaló que con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por "US$ 50 millones se solventarán proyectos para 4.0".
También recordó que se apunta a una "red nacional de 4.0 a través de 43 centros tecnológicos en todo el país".
Por su parte, Beliz aseguró que la innovación no sólo representa la incorporación de equipos tecnológicos al mundo de la producción, sino que suma un componente humano esencial para el futuro de la sociedad.
"La innovación no sólo es incorporar equipos tecnológicos, sino que debe tener un componente humano esencial, relacionado con lo cooperativo", indicó Beliz.
A modo de ejemplo, instó a seguir los conceptos del libro Misión Economía, cuya autora, la economista Mariana Mazzucato, sugiere la necesidad de "no reclamar tantos subsidios sino generar alianzas para una red de economía 4.0".
"Desde el Consejo Económico y Social lanzamos una convocatoria en tres aspectos muy importantes: la red federal de expertos 4.0, la consolidación de la base de la pirámide a través de Argentina Programa y la selección de observatorios del futuro del trabajo para que sigan de cerca los procesos productivos", afirmó.
Otro punto destacado por Beliz fue la "formación de 5.000 dirigentes gremiales en todo lo vinculado con la inteligencia artificial".
"Argentina necesita un pacto social tecnológico y estos dirigentes van a poder desarrollar un diálogo fructífero con la Red Federal de Expertos", concluyó Beliz.
Por su parte, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, en la presentación del encuentro dejó en claro que "la transformación digital de las pymes en la Argentina es un tema central" para la entidad.
"Argentina debe y puede insertarse en las cadenas globales de valor, con la competitividad como norte", añadió el titular de la UIA.
RUTA X es un ecosistema integral ideado por la UIA que permite a las empresas innovar e incorporar tecnologías 4.0 en sus procesos productivos.
La implementación de RUTA X está a cargo de la gerenta de servicios a socios y de RUTA X de la UIA, Laura Segura, con el colaboración del especialista en desarrollo productivo, Sergio Drucaroff.
Origen: https://www.telam.com.ar/notas/202202/584347-economia-40.htmlhttps://www.telam.com.ar/notas/202202/584347-economia-40.html

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.