
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
La propuesta lúdica y educativa tiene como fin que las familias, y especialmente los más chicos, descubran e investiguen la gran riqueza de fósiles que existen en distintos museos provinciales.
Turismo07/02/2022El ministerio de Turismo lanzó una iniciativa para que los niños y niñas puedan recibir un certificado de explorador paleontológico una vez que obtengan los sellos que acrediten sus vistas a seis museos provinciales, a través de un pasaporte que les será entregado en cada institución.
Con esta idea lúdica y educativa, se busca que turistas y residentes conozcan el variado patrimonio paleontológico de la provincia del Neuquén. La misma forma parte del proyecto de fortalecimiento hacia los museos denominado Ruta de los Dinos del Neuquén.
En una primera etapa se entregaron grandes paneles con imágenes estáticas de los dinosaurios más representativos de cada lugar, en donde los chicos ingresan su rostro y se toman fotografías. También idearon paneles informativos, con 21 imágenes realistas con distintos paleoambientes creadas por el reconocido paleoartista, Carlos Papolio. El aporte incluyó tótems informativos, computadoras, tablets y sistemas de audio, entre otros elementos.
El proyecto a cargo de la dirección de Inversiones y Financiamiento Turístico, que lleva un 85 por ciento de ejecución, es financiado en un 70 por ciento por el ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva de Nación, mediante la línea de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo del Programa Federal de Ciencia y Tecnología y el 30 por ciento por parte de la Provincia del Neuquén. Cada museo recibe una inversión aproximada de 308.592 pesos de un total de e 1.851.555 pesos.
Los museos que participan de explorador paleontológico son el Ernesto Bachmann, de Villa El Chocón; Carmen Funes, de Plaza Huincul; Juan A. Olsacher, de Zapala; Argentino Urquiza, de Rincón de los Sauces; el Municipal de Las Lajas; y el de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén capital.
También se informó que próximamente se incluirá en los museos información mediante el código QR y sistema Braille. Esto cuenta con la colaboración de la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de las Ciudadanía.
Más información del Turismo Paleontológico en el siguiente enlace: Sitio Web Turismo Paleontológico.
Horarios de visitas y ubicación de museos
Museo paleontológico Municipal Ernesto Bachmann: abierto todos los días, de 09 a 20,30. Entrada gratuita, con presentación de pase sanitario.
Dirección: Centro Cívico – Villa El Chocón
Teléfono: 299-4217858
E-mail: [email protected]
Centro de Informes Turísticos
Teléfono: 299-5520760
Museo Municipal Carmen Funes: abierto todos los días, de 10 a 18. El costo es de 10 para la entrada general, 50 pesos para los residentes, 45 pesos por grupo y es gratis para jubilados, menores de 6 años y los residentes, los miércoles. En tanto, para visitantes extranjeros el costo es de 3 dólares.
Dirección: Córdoba N° 55 – (8318) – Plaza Huincul
Teléfono: (0299) 4865129
E-mail: [email protected]
Facebook: museocarmenfunesoficial
Website: www.museocarmenfunes.com
Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Prof. Juan A. Olsacher: abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 19:30. Entrada libre y gratuita.
Dirección: Ejército Argentino y Etcheluz, Zapala
Teléfono: (02942) 422928
E-mail: [email protected]
Museo Municipal Argentino Urquiza: abierto de lunes a viernes, de 8 a 21 y sábados, domingos y feriados, de 16 a 21. Costo: 100 pesos para mayores de 15 años, 50 pesos de 5 a 15 años y gratis para menores de 5 años, jubilados, personas con discapacidad e instituciones educativas.
Dirección: Calle Chos Malal casi Avenida 30 de Octubre, Rincón de los Sauces.
Acceso: Desde Neuquén Capital, se accede por Rutas Provinciales Nº 7 y Nº 5.
Teléfono: 299 6319080 / 299 5324970
E-mail: [email protected]
Museo paleontológico Municipal Las Lajas: abierto de lunes a viernes, de 7 a 22 y sábados, domingos y feriados de 9 a 12 y de 17 a 21. Entrada libre y gratuita. Dirección: Ruta Nacional N°40 – Las Lajas. Facebook: Museo Paleontológico Las Lajas.
Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue: el edificio está en refacciones, por lo que se realizan visitas por el campus de la universidad, donde se han hallado diversos fósiles. Entrada gratuita. Contacto para reservas: (0299) 4490300, internos 328 y 403.
Dirección: Buenos Aires 1300 – Neuquén.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.