
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Ofrecerá un gran menú de actividades para todos los gustos y con diferentes niveles de dificultad, para que cada visitante encuentre su forma de conocer y disfrutar la montaña en un día completo de entretenimiento e interacción con la naturaleza.
Turismo04/01/2022Las opciones van desde una relajada visita gastronómica hasta actividades de mucha adrenalina, como volar en parapente. En la Base de Chapelco, a 19 Km de San Martín de los Andes, un equipo asesora a los visitantes y recomienda las actividades que más se ajustan a sus expectativas. Toda diversión es posible porque en Chapelco se aplican los cuidados y protocolos que corresponden a la actividad.
Para toda la familia, Chapelco ofrece palestra de escalada y tirolesa (desplazamiento de 100 m por el bosque), ambos con asistencia de personal especializado y sujetados con arnés. Los desafíos en el mini golf se comparten en grupos de todas las edades. Los más chicos pueden saltar con arnés en el high jump para divertirse protegidos.
El tobogán andino es el imperdible del verano, donde todos quieren divertirse. Las excursiones en mountain bike son guiadas por senderos de la montaña, así como los circuitos de trekking y las cabalgatas.
Las opciones gastronómicas en LA BASE son el Restaurante La Base y el Refugio Wenüy.
Tomando la telecabina, se asciende desde la base hasta Plataforma 1600, donde se puede conocer la estación intermedia del centro de esquí, disfrutar de vistas increíbles y tomar fotos, así como acceder al parador deck 1600.
El bike park es uno de los favoritos del verano y ofrece diferentes circuitos de dificultad variada, ideal para los bikers que llegan con su propia mountain bike y su casco para aprovechar la increíble geografía de circuitos que se internan en la montaña. También Chapelco propone clínicas de mountain bike para aprender o mejorar la técnica sobre dos ruedas.
Los vuelos de bautismo en parapente, salen desde El Balcón de Chapelco acompañados por instructores certificados, quienes brindan una experiencia única en el aire, con imponentes vistas que se disfrutan durante el descenso.
Días y Horarios
Chapelco Verano abre de Lunes a Domingo de 10 a 18 horas. Los domingos funcionará únicamente telecabina y bike park.
¿Dónde y cómo comprar las actividades?
Cada actividad se compra separadamente, en la boletería de la base de Chapelco.
Quienes cuenten con tarjeta-previaje débito podrán utilizarla para la compra de servicios en Chapelco Verano.
NUEVA PRE VENTA DE SERVICIOS PARA INVIERNO 2022
El viernes 7 de enero 2022 se abrirá una pre-venta on-line de servicios de medios de elevación, clases y alquiler de equipos para la temporada 2022, con tarifas promocionales. Para consultas y compras, ingresar a la web PASE 2.0 www.chapelco.com
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.