
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El Gobierno y las cámaras del turismo llegaron a un acuerdo para evitar los “desbordes” tarifarios.
Turismo29/12/2021El Gobierno y las empresas turísticas acordaron mantener congelados los precios de los servicios turísticos hasta el 15 de marzo de 2022. La decisión se acordó este martes tras una reunión en Casa Rosada de la que participaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y representantes de las cámaras del sector turístico argentino.
En la misma, las distintas partes se pusieron de acuerdo para mantener los precios de los alojamientos turísticos durante la temporada de verano para así evitar “desbordes” tarifarios. Según pudo saber Infobae, se establecerá un rango tarifario de referencia para cada uno de los servicios incluidos que, pese a que la temporada ya se inició, aún no está disponible ni para los prestadores ni para el público.
El acuerdo de precios entre el gobierno y las cámaras empresariales del sector regirá hasta el 15 de marzo del año próximo y abarcará a todas las tarifas de los servicios turísticos contemplados en la Ley 25.997, a saber:
- Los precios de los alojamientos en campings, refugios de montaña, hoteles, hosterías, cabañas, bungalows, aparts, estancias, albergues, y departamentos compartidos.
- Los precios de los servicios brindados por las agencias de viajes.
- Los precios de los servicios de transporte como el aerocomercial, el alquiler de aeronaves con fines turísticos, excursiones en trenes especiales con fines turísticos, excursiones fluviales, excursiones marítimas, el transporte terrestre de pasajeros, el alquiler de equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación y los servicios profesionales de licenciados en turismo, técnicos en turismo y guías de turismo.
- Los precios de otros servicios como los centros de esquí, pesca deportiva, turismo de salud o turismo termal, turismo aventura y ecoturismo, alquiler de bicicletas, motocicletas y otros artículos relacionados a actividades turísticas, servicios en jardines botánicos, zoológicos y de parques nacionales, servicios de parques de diversiones, parques temáticos, servicios de explotación de playas y parques recreativos, servicios de museos y preservación de lugares y edificios históricos, y servicios vinculados a la organización de ferias, congresos, convenciones y exposiciones.
- Los precios de la gastronomía, que incluirán bares, restaurantes, confiterías y cantinas. Además de los servicios de los salones de bailes y discotecas.
- Los precios de la venta al por menor de artículos regionales de talabartería de cuero, plata, alpaca y similares, venta de artículos regionales y venta de antigüedades.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación será el encargado de supervisar semanalmente el cumplimiento del acuerdo en todo el país.
Sin embargo, esto no quiere decir que los precios de todos los servicios del turismo mencionados se congelarán, sino que las tarifas deberán encontrarse dentro de un rango tarifario que el Gobierno y las cámaras todavía tiene que definir. Además, se dispuso que todos los meses se realizarán reuniones para evaluar la continuidad y perfeccionamiento del compromiso, y se comprometen a que cada acuerdo intermedio sea debidamente anunciado por las autoridades.
“Quiero destacar el compromiso de todo el sector, de todas las cámaras, de acercarse a la reunión para firmar un acuerdo, un compromiso entre todo el sector de mantener los precios vigentes durante la temporada de verano”, expresó Lammens luego de la reunión. Agregó que “el Presidente nos dio la instrucción de cuidar el bolsillo de los argentinos y las argentinas”, al tiempo que finalizó diciendo que el “compromiso de todo el sector para firmar este acuerdo tiene que ver con la gran demanda que está habiendo. Estamos a las puertas de una temporada que va a ser histórica, que va a estar entre las mejores de la década.”
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.