
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Corresponde a la franja ampliada de beneficiarios de 16 y 17 años que cursan sus estudios secundarios en escuelas públicas de Neuquén.
Educación20/12/2021Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informaron que se realizó una ampliación en el programa Progresar que beneficiará a unos 9.770 adolescentes neuquinos. Para acceder a ella deberán inscribirse de manera online y cumplir mínimos requisitos.
Según informó el jefe de la Delegación Neuquén de ANSES, Pablo Todero, la inscripción se mantendrá abierta hasta el 31 de enero del 2022 y está destinada a jóvenes de 16 y 17 años que estén cursando sus estudios secundarios en escuelas públicas. Además, es requisito indispensable que los ingresos del grupo familiar conviviente no supere los 96 mil pesos.
“La idea es que los chicos que hoy están fuera del sistema educativo por complicaciones, ya sea económicas o que han dejado el colegio durante la pandemia por otros problemas, puedan volver a estudiar con la ayuda del programa nacional progresar”, indicó Todero en declaraciones radiales.
Debido a ello, aquellos adolescentes que hayan abandonado sus estudios podrán acceder al programa firmando una declaración jurada en la que se comprometen a retornar a la escuela durante el ciclo lectivo 2022. “Cuando se inscriban en el sistema público de educación, se les comenzará a pagar”, aseveró.
En este sentido explicó que aquellos interesados cuyos padres, madres o tutores cuenten con el beneficio de la Asignación Universal también se pueden inscribir en el programa Progresar. De igual modo, aquellos cuyos padres cobren menos de 96 mil pesos y asignación familiar.
Por último, informó que para inscribirse al programa hay que hacerlo a través de la página de www.argentina.gob/educacion/progresar. “Una vez completados los formularios, Anses va a hacer el cruce con Educación y les va a avisar si les corresponde cobrar o no. Para ello se les va a abrir una cuenta a sus nombres en el banco y van a tener su tarjeta de uso personal”, especificó.
Origen: https://www.lmneuquen.com/casi-10-mil-adolescentes-neuquinos-podran-acceder-al-progresar-n870254
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.