
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Corresponde a la franja ampliada de beneficiarios de 16 y 17 años que cursan sus estudios secundarios en escuelas públicas de Neuquén.
Educación20/12/2021Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informaron que se realizó una ampliación en el programa Progresar que beneficiará a unos 9.770 adolescentes neuquinos. Para acceder a ella deberán inscribirse de manera online y cumplir mínimos requisitos.
Según informó el jefe de la Delegación Neuquén de ANSES, Pablo Todero, la inscripción se mantendrá abierta hasta el 31 de enero del 2022 y está destinada a jóvenes de 16 y 17 años que estén cursando sus estudios secundarios en escuelas públicas. Además, es requisito indispensable que los ingresos del grupo familiar conviviente no supere los 96 mil pesos.
“La idea es que los chicos que hoy están fuera del sistema educativo por complicaciones, ya sea económicas o que han dejado el colegio durante la pandemia por otros problemas, puedan volver a estudiar con la ayuda del programa nacional progresar”, indicó Todero en declaraciones radiales.
Debido a ello, aquellos adolescentes que hayan abandonado sus estudios podrán acceder al programa firmando una declaración jurada en la que se comprometen a retornar a la escuela durante el ciclo lectivo 2022. “Cuando se inscriban en el sistema público de educación, se les comenzará a pagar”, aseveró.
En este sentido explicó que aquellos interesados cuyos padres, madres o tutores cuenten con el beneficio de la Asignación Universal también se pueden inscribir en el programa Progresar. De igual modo, aquellos cuyos padres cobren menos de 96 mil pesos y asignación familiar.
Por último, informó que para inscribirse al programa hay que hacerlo a través de la página de www.argentina.gob/educacion/progresar. “Una vez completados los formularios, Anses va a hacer el cruce con Educación y les va a avisar si les corresponde cobrar o no. Para ello se les va a abrir una cuenta a sus nombres en el banco y van a tener su tarjeta de uso personal”, especificó.
Origen: https://www.lmneuquen.com/casi-10-mil-adolescentes-neuquinos-podran-acceder-al-progresar-n870254
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.