
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La gobernadora Arabela Carreras destacó que se actuó con inmediatez ante dicha situación, y como primera medida se “abordó la crisis”, pero admitió que debe esperar precisiones de cuál fue la causa para evaluar sanciones a la empresa Oldelval.
Región14/12/2021“Lo primero fue abordar la crisis que se produce con el derrame, lograr contener el problema, fiscalizar que las tareas se realicen adecuadamente y por supuestos que después se evaluarán multas, cuando se termine de investigar el hecho porque hasta ayer no me habían dado precisiones respecto de la causa por la cual se produjo esta situación”, dijo Carreras a RÍO NEGRO previo a realizar entrega de portes y personerías a instituciones de Bariloche.
Esta mañana en RN Radio, la secretaria de Ambiente, Dina Migani indicó que en 10 días se podría establecerse qué ocurrió. “Este es un incidente que puede ocurrir, lo que falta determinar son las causas que pueden ser: intencional, falta de mantenimiento (ahí nos cabería la responsabilidad del control) o puede ser un error humano”, indicó .
La mandataria señaló que la empresa transportista de crudo, Oleoductos del Valle (Oldeval) puso en conocimiento del hecho al estado nacional, que es la autoridad de aplicación. “En este caso solo acompañamos las acciones, fiscalizamos que esas acciones se lleven adelante”, afirmó.
Carreras relató que hasta ayer “un gran volumen del petroleo derramado fue recuperado” y señaló que de manera posterior vendrán “tareas especificas del tratamiento del suelo afectado, que es una gran superficie y las tareas se realizan con la presencia de mas de 100 personas trabajando en el lugar”.
La gobernadora remarcó que según la información proporcionada por autoridades nacionales y de la provincia, “se actuó rápidamente aplicando todos los protocolos pertinentes a estos casos”.
Destacó además que no fue afectada ninguna fuente de agua, que era una de las principales preocupaciones con este incidente.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.