
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Debido a la nueva cepa de covid, Chile dispuso que no pueda entrar o salir nadie de su territorio. Desde Argentina ratificaron la medida para los pasos terrestres. A mediados de diciembre se revisará la situación sanitaria.
Turismo02/12/2021
Redacción NA
La extensión de la variante Ómicron de coronavirus pone nuevamente en alerta al mundo. Incluso vuelven las restricciones de movilidad entre países y se cierran las fronteras. En línea con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, desde Chile definieron suspender el ingreso de personas por todos los pasos terrestres.
De esta forma, se suspendió la apertura prevista del paso Pino Hachado y peligra la de Samoré, el cual iba a habilitarse para el ingreso de turistas a partir del 1 de enero. Según informaron desde el vecino país, el 15 de diciembre analizarán la situación sanitaria y definirán si continúan con las restricciones y reactivan el turismo.
Por lo pronto, hoy la única posibilidad de viajar hacia y desde Chile es de forma aérea, ya que por tierra solo se permite el paso de camiones de carga.
Desde el lado Argentino, se replicó la medida y se suspendió el paso de visitantes. En teoría Pino Hachado y Samoré están abiertos, pero en la práctica no se puede circular desde o hacia el vecino país.
Esto trae preocupación en la región, ya que se esperaba la llegada de turistas desde Chile, los que se sumarían a la gran temporada de verano que se tiene prevista.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.