
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Debido a la nueva cepa de covid, Chile dispuso que no pueda entrar o salir nadie de su territorio. Desde Argentina ratificaron la medida para los pasos terrestres. A mediados de diciembre se revisará la situación sanitaria.
Turismo02/12/2021La extensión de la variante Ómicron de coronavirus pone nuevamente en alerta al mundo. Incluso vuelven las restricciones de movilidad entre países y se cierran las fronteras. En línea con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, desde Chile definieron suspender el ingreso de personas por todos los pasos terrestres.
De esta forma, se suspendió la apertura prevista del paso Pino Hachado y peligra la de Samoré, el cual iba a habilitarse para el ingreso de turistas a partir del 1 de enero. Según informaron desde el vecino país, el 15 de diciembre analizarán la situación sanitaria y definirán si continúan con las restricciones y reactivan el turismo.
Por lo pronto, hoy la única posibilidad de viajar hacia y desde Chile es de forma aérea, ya que por tierra solo se permite el paso de camiones de carga.
Desde el lado Argentino, se replicó la medida y se suspendió el paso de visitantes. En teoría Pino Hachado y Samoré están abiertos, pero en la práctica no se puede circular desde o hacia el vecino país.
Esto trae preocupación en la región, ya que se esperaba la llegada de turistas desde Chile, los que se sumarían a la gran temporada de verano que se tiene prevista.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.