
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Debido a la nueva cepa de covid, Chile dispuso que no pueda entrar o salir nadie de su territorio. Desde Argentina ratificaron la medida para los pasos terrestres. A mediados de diciembre se revisará la situación sanitaria.
Turismo02/12/2021La extensión de la variante Ómicron de coronavirus pone nuevamente en alerta al mundo. Incluso vuelven las restricciones de movilidad entre países y se cierran las fronteras. En línea con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, desde Chile definieron suspender el ingreso de personas por todos los pasos terrestres.
De esta forma, se suspendió la apertura prevista del paso Pino Hachado y peligra la de Samoré, el cual iba a habilitarse para el ingreso de turistas a partir del 1 de enero. Según informaron desde el vecino país, el 15 de diciembre analizarán la situación sanitaria y definirán si continúan con las restricciones y reactivan el turismo.
Por lo pronto, hoy la única posibilidad de viajar hacia y desde Chile es de forma aérea, ya que por tierra solo se permite el paso de camiones de carga.
Desde el lado Argentino, se replicó la medida y se suspendió el paso de visitantes. En teoría Pino Hachado y Samoré están abiertos, pero en la práctica no se puede circular desde o hacia el vecino país.
Esto trae preocupación en la región, ya que se esperaba la llegada de turistas desde Chile, los que se sumarían a la gran temporada de verano que se tiene prevista.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.