
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
Se implementará a partir del 1 de enero de 2022 y permitirá a los monotrinutistas pagar el impuesto a los ingresos brutos junto con el pago del monotributo sin necesidad de hacer declaraciones juradas.
Economía25/11/2021Como parte de la armonización tributaria que busca integrar y simplificar los sistemas tributarios provinciales, la dirección provincial de Rentas presentó en la Legislatura un proyecto de modificación del Código Fiscal que convierte en obligatorio el régimen simplificado a partir del 1 de enero del 2022.
La herramienta busca promover la simplificación y unificación de los trámites, con el fin de que los contribuyentes, paguen el impuesto a los ingresos brutos junto con el pago del monotributo, sin necesidad de hacer declaraciones juradas mensuales y anuales. Es importante destacar que no aplica retenciones en cuentas bancarias ni en tarjetas de débito y crédito.
La directora general del Área de Atención y Servicios al Contribuyente en Rentas, Dora Pérez Salgado, indicó que “es un sistema que ya fue implementado en otras provincias como Córdoba, San Juan, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro, y la provincia de Buenos Aires lo incorporó hace un mes.”
“La idea es buscar la simplificación para todos aquellos contribuyentes que sean monotributistas ante AFIP, que puedan tributar el impuesto provincial en la misma credencial de pago o en la misma plataforma para quienes lo hacen online del monotributo de AFIP”, explicó.
La puesta en marcha del régimen simplificado alcanzará a casi 54 mil contribuyentes. La condición será que sean monotributistas en AFIP en cualquiera de sus categorías (actualmente las categorías van de la “A” a la “H” para los prestadores de servicios y de la “A” a la “K” para quienes vendan productos); tener domicilio fiscal en Neuquén y no ser contribuyente de convenio multilateral.
Pérez Salgado remarcó que “no hay que hacer ningún tipo de trámite, será todo automático” y aclaró que “primero tiene que salir aprobada esta modificación en el Código Fiscal, ahora es un proyecto; y a partir de la posición fiscal enero 2022 los monotributistas no tendrán que hacer declaraciones juradas”.
Para empezar a utilizar el nuevo régimen de Monotributo Unificado los monotributistas deberán reimprimir sus credenciales desde el portal de monotributo desde la página web de AFIP y también podrán efectuar sus pagos desde la aplicación para celulares, “Mi Monotributo”.
También podrán pagar las cuotas vencidas desde la página de rentas www.dprneuquen.gob.ar acceso con clave fiscal, como así también realizar planes de pagos, reimprimir el impuesto inmobiliario, determinar el impuesto de sellos, etc.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.