
Inflación Neuquina: Octubre Cerró en 2,7% y la Acumulación Anual Superó el 31%
La medición oficial provincial informó un fuerte salto acumulado de 31,7 puntos porcentuales en lo que transcurre del período anual.
Se implementará a partir del 1 de enero de 2022 y permitirá a los monotrinutistas pagar el impuesto a los ingresos brutos junto con el pago del monotributo sin necesidad de hacer declaraciones juradas.
Economía25/11/2021
Redacción NA
Como parte de la armonización tributaria que busca integrar y simplificar los sistemas tributarios provinciales, la dirección provincial de Rentas presentó en la Legislatura un proyecto de modificación del Código Fiscal que convierte en obligatorio el régimen simplificado a partir del 1 de enero del 2022.
La herramienta busca promover la simplificación y unificación de los trámites, con el fin de que los contribuyentes, paguen el impuesto a los ingresos brutos junto con el pago del monotributo, sin necesidad de hacer declaraciones juradas mensuales y anuales. Es importante destacar que no aplica retenciones en cuentas bancarias ni en tarjetas de débito y crédito.
La directora general del Área de Atención y Servicios al Contribuyente en Rentas, Dora Pérez Salgado, indicó que “es un sistema que ya fue implementado en otras provincias como Córdoba, San Juan, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro, y la provincia de Buenos Aires lo incorporó hace un mes.”
“La idea es buscar la simplificación para todos aquellos contribuyentes que sean monotributistas ante AFIP, que puedan tributar el impuesto provincial en la misma credencial de pago o en la misma plataforma para quienes lo hacen online del monotributo de AFIP”, explicó.
La puesta en marcha del régimen simplificado alcanzará a casi 54 mil contribuyentes. La condición será que sean monotributistas en AFIP en cualquiera de sus categorías (actualmente las categorías van de la “A” a la “H” para los prestadores de servicios y de la “A” a la “K” para quienes vendan productos); tener domicilio fiscal en Neuquén y no ser contribuyente de convenio multilateral.
Pérez Salgado remarcó que “no hay que hacer ningún tipo de trámite, será todo automático” y aclaró que “primero tiene que salir aprobada esta modificación en el Código Fiscal, ahora es un proyecto; y a partir de la posición fiscal enero 2022 los monotributistas no tendrán que hacer declaraciones juradas”.
Para empezar a utilizar el nuevo régimen de Monotributo Unificado los monotributistas deberán reimprimir sus credenciales desde el portal de monotributo desde la página web de AFIP y también podrán efectuar sus pagos desde la aplicación para celulares, “Mi Monotributo”.
También podrán pagar las cuotas vencidas desde la página de rentas www.dprneuquen.gob.ar acceso con clave fiscal, como así también realizar planes de pagos, reimprimir el impuesto inmobiliario, determinar el impuesto de sellos, etc.

La medición oficial provincial informó un fuerte salto acumulado de 31,7 puntos porcentuales en lo que transcurre del período anual.

La medición nacional de inflación oficial confirmó una leve aceleración en la suba del costo de vida y reveló que la variación acumulada anual alcanza el 24,8%.

El gobierno de la provincia lanzó la convocatoria a antecedentes para la elaboración de los proyectos ejecutivos y el master plan de parques provinciales ubicados en cuatro ciudades. Los pliegos son gratuitos. Las ofertas se reciben hasta el 11 de diciembre.

Desde Protección al Consumidor se destacó la importancia de que las ofertas sean claras, precisas y auténticas, asegurando que los compradores tengan conocimiento del precio final, el descuento aplicado de manera real y las condiciones asociadas a la compra.

Por primera vez en el país, 14 instituciones adheridas al Protocolo de Finanzas Sostenibles y con programas de educación financiera, presentaron el primer reporte de alcance, efectividad e impacto de las iniciativas dirigidas a la juventud.

Esta financiación está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años que cuenten con un emprendimiento, una pequeña o mediana empresa, o desempeñen una actividad profesional con al menos seis meses de trayectoria, y que aporten valor en alguna de las siete regiones de la Provincia del Neuquén.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.