
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
El Frente de Todos presentó un proyecto de ordenanza que apunta a la legalización de los alquileres turísticos. La intención es que en aquellas plataformas que los ofrecen, figuren solamente aquellos que estén debidamente habilitados.
Turismo17/11/2021La ciudad cordillerana atraviesa por una grave crisis habitacional, no sólo por la falta de acceso a la vivienda propia, sino que ahora se tornó imposible alquilar algo para vivir. Paradójicamente, la construcción está en alza desde hace varios años, pero esas unidades se destinan para el turismo y no para el uso permanente.
En el marco de buscar soluciones integrales, desde el bloque del Frente de Todos presentaron un proyecto de ordenanza que propone ayudar en este sentido, el cual apunta a trabajar coordinadamente con otras legislaciones.
La intención del proyecto de “Plataformas Digitales de Alojamientos Turísticos”, es que en todos aquellos espacios virtuales en los que se anuncien ofertas para el turismo, figure el número de habilitación municipal.
Esta ordenanza apunta a presionar sobre los canales de oferta, para que lo que se muestre esté legalmente habilitado. En tanto que, paralelamente se pone en juego la necesidad de que se apruebe la legislación que regulará a los alojamientos temporales turísticos.
El texto del proyecto plantea que deberá figurar en toda publicación digital el número de habilitación municipal de dicho alojamiento turístico. En tanto que se podrá dar de baja la misma si se detecta que no lo tiene. Así como que se podrá multar a aquellas plataformas que no cumplan con la norma establecida.
La medida alcanzaría a todo tipo de publicación digital, como Booking, Airbnb, Mercado Libre, Facebook o similares. Las mismas, deberán ser notificadas en caso que el proyecto se apruebe, así como la autoridad de aplicación organizar los mecanismos de control para verificar su cumplimiento.
Este proyecto se enmarca en un paquete de medidas que buscan “atender la grave emergencia habitacional que atraviesa desde hace tiempo nuestra ciudad”.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.