
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
El Frente de Todos presentó un proyecto de ordenanza que apunta a la legalización de los alquileres turísticos. La intención es que en aquellas plataformas que los ofrecen, figuren solamente aquellos que estén debidamente habilitados.
Turismo17/11/2021La ciudad cordillerana atraviesa por una grave crisis habitacional, no sólo por la falta de acceso a la vivienda propia, sino que ahora se tornó imposible alquilar algo para vivir. Paradójicamente, la construcción está en alza desde hace varios años, pero esas unidades se destinan para el turismo y no para el uso permanente.
En el marco de buscar soluciones integrales, desde el bloque del Frente de Todos presentaron un proyecto de ordenanza que propone ayudar en este sentido, el cual apunta a trabajar coordinadamente con otras legislaciones.
La intención del proyecto de “Plataformas Digitales de Alojamientos Turísticos”, es que en todos aquellos espacios virtuales en los que se anuncien ofertas para el turismo, figure el número de habilitación municipal.
Esta ordenanza apunta a presionar sobre los canales de oferta, para que lo que se muestre esté legalmente habilitado. En tanto que, paralelamente se pone en juego la necesidad de que se apruebe la legislación que regulará a los alojamientos temporales turísticos.
El texto del proyecto plantea que deberá figurar en toda publicación digital el número de habilitación municipal de dicho alojamiento turístico. En tanto que se podrá dar de baja la misma si se detecta que no lo tiene. Así como que se podrá multar a aquellas plataformas que no cumplan con la norma establecida.
La medida alcanzaría a todo tipo de publicación digital, como Booking, Airbnb, Mercado Libre, Facebook o similares. Las mismas, deberán ser notificadas en caso que el proyecto se apruebe, así como la autoridad de aplicación organizar los mecanismos de control para verificar su cumplimiento.
Este proyecto se enmarca en un paquete de medidas que buscan “atender la grave emergencia habitacional que atraviesa desde hace tiempo nuestra ciudad”.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.