
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
El bloque de Concejales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto que busca atraer nuevos vehículos de otras localidad. Habría un incentivo para aquellas transferencias realizadas en los primeros meses de la ordenanza.
Municipales12/11/2021La localidad cordillerana tiene una de las alícuotas más elevadas de la provincia del Neuquén, ya que tributa el 3,5 por ciento del valor del vehículo. La legislación provincial dispone un tope y los municipios definen cuánto cobrarán.
Según plantean desde el bloque de Juntos por el Cambio, “muchas localidades de la provincia han optado por bajar la misma para atraer vehículos de otras jurisdicciones, no sólo vehículos particulares, sino también flotas de transporte”. Es por ello que presentaron un proyecto de ordenanza que modifica el articulado de la legislación de la Tasa del Impuesto Automotor.
La intención es que el valor para los vehículos particulares sea del 2,5 por ciento, en tanto que el de los de transporte público se diferenciarán entre pequeños y grandes. Los primeros tributarían un 2 por ciento del valor y los de más de 21 pasajeros será de un 1,5 por ciento del valor del rodado.
Por su parte, en esta búsqueda de incentivar a que vecinos o empresas de otras localidades se radiquen en San Martín de los Andes, proponen que quienes transfieran o se radiquen durante el período de seis meses posteriores a la sanción de la ordenanza, tendrán una bonificación del 50 por ciento de la tasa por el período de seis meses.
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.