
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Desde el gobierno aseguran que quedan horas para la habilitación de los pasos fronterizos en la provincia. Qué piden para el ingreso al país.
Región09/11/2021Desde el gobierno provincial aseguraron que "quedan horas" para que Nación apruebe los protocolos y autorice la apertura de los pasos fronterizos que conectan a la provincia de Neuquén con Chile. Por el momento, sólo está permitido el ingreso de chilenos y la salida de argentinos que tengan residencia en el país vecino, aunque se dan algunas excepciones por permisos especiales.
A través de declaraciones radiales, Sabrina Gallo, coordinadora de la unidad COVID del Ministerio de Ciudadanía, ofreció más detalles sobre los pasos que deben seguir todas las personas que quieran ingresar al territorio neuquino a través de los pasos internacionales de Cardenal Samoré, en las cercanías de Villa La Angostura, y Pino Hachado, próximo a Las Lajas.
A continuación, una serie de preguntas y respuestas para entender todos los detalles de la inminente apertura de los pasos fronterizos.
¿Ya estaban habilitados los pasos?
A menos que el tránsito esté cortado por condiciones climáticos, por estos pasos podían transitar choferes de camiones que llevaban mercadería y que cumplían con los protocolos sanitarios. Gallo aclaró que también cruzaron personas que obtenían permisos excepcionales por necesidades de salud, cuestiones humanitarias o pedidos de revinculación familiar y que por alguna razón no podían ingresar al país a través de Ezeiza.
¿Qué falta para que se abran de manera masiva?
Desde el gobierno provincial señalaron que ya presentaron los protocolos a Nación y que sólo resta que ellos den el visto bueno para autorizar el ingreso de chilenos y la salida de residentes desde Argentina. También están listos los puestos modulares de salud que permiten aislar a los casos positivos.
¿Qué se solicita para ingresar a Neuquén desde Chile?
Por disposición nacional, ya no será necesario someterse a un test rápido de antígenos. Sin embargo, los que ingresen a Neuquén deberán presentar su carnet de vacunación COVID (tengan o no el esquema completo), un PCR realizado hasta 72 horas previas al paso por el cruce internacional y toda la documentación que se solicitaba antes de la pandemia a través de Migraciones. En el caso de los extranjeros, también deberán presentar un seguro de viaje con cobertura COVID.
¿Qué protocolos hay que cumplir en los pasos?
Gallo aclaró que la pandemia sigue vigente y recordó la importancia de cumplir con los protocolos de uso de barbijo, ventilación y distanciamiento social durante el paso por la aduana y el cumplimiento de todos los trámites migratorios. Pidió especial cuidado en el proceso de revisión de vehículos, para evitar posibles complicaciones.
¿Qué pedidos especiales se hacen desde la provincia?
Con el objetivo de agilizar el ingreso a Neuquén, desde el gobierno solicitaron tener toda la documentación preparada y legible. De este modo, se busca evitar que se formen filas de vehículos que tratan de ingresar al país.
¿Para qué se usan los centros modulares de salud?
Por ahora, estos espacios no deben realizar tests rápidos de antígenos. Sin embargo, trabajan de manera coordinada con los hospitales más cercanos y cuentan con una ambulancia para atender a las personas que presenten síntomas o adaptarse a nuevos requerimientos que se impongan desde Nación ante una evolución negativa de la pandemia.
Origen: https://www.lmneuquen.com/todos-los-requisitos-entrar-neuquen-chile-n858731
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.