
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, dijo estar muy entusiasmado por las consultas y reservas para el verano”, y afirmó que el PreViaje ''ha sido muy satisfactorio para nuestra actividad porque nos permite proyectar e invertir en el servicio”.
Turismo04/11/2021Al respecto, comparó que “en otros años cuando no existía Pre Viaje, las reservas se hacían más adelante: los pagos empezaban en noviembre y diciembre”, y explicó que “con el programa, los turistas reservan con anticipación para poder tener el beneficio de que les quede como crédito el 50% de lo que pagan”.
“La gente está comprando descanso a futuro. Proyectar las vacaciones es una nueva costumbre que se está generando”, destacó Roca.
En ese sentido, calificó al programa como “muy positivo” y sostuvo que “esperamos que cuando Argentina se abra al mundo, sigan estas políticas de incentivo al turismo dentro del país porque va a ser un poco más difícil competir contra las vacaciones en el extranjero”.
“De cara al futuro, con la apertura a turistas extranjeros y en una situación un poco más normal, tenemos un potencial muy grande. La provincia de Neuquén lo tiene. Y por eso, es necesario que el Estado invierta en infraestructura: las carreteras, la limpieza, el Aeropuerto, etc.”, dijo el presidente de la AHGSMA.
“Durante la pandemia cerraron muchos establecimientos, y los que pudieron seguir, recién están pudiendo recuperarse tras una temporada de invierno que por suerte fue extensa y que nos dio margen para poder pagar las deudas”, explicó.
“Estimamos que, con el esfuerzo y con la apertura que estamos esperando, para el verano de 2023 podamos estar de vuelta como en el 2019”, concluyó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.