
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Hoy y todos los miércoles de este mes, la Defensoría atenderá consultas de 8 a 14 horas.
Actualidad12/10/2021Durante el mes de octubre la Defensoría del Pueblo y del Ambiente de San Martín de los Andes extiende su atención a vecinos y vecinas en la sede del barrio El Arenal ( Calle Los Saucos 100 / 02972-411-560.
Las oficinas centrales de Villegas 1315, siguen atendiendo normalmente en el horario de lunes a viernes de 8 a 14 hs o llamando al 02972 42-9498
Finalizado octubre, la Defensoría continuará atendiendo en los barrios, por lo que en noviembre seguirá en la sede del barrio de Chacra 30, con el fin de poder escuchar las consultas, reclamos y pedidos de vecinos y vecinas, allí donde las situaciones se presentan.
Hay que recordar que la Defensoría del Pueblo y del Ambiente atiende temas referidos a:
• Derechos humanos (educación, discriminación, salud, discapacidad, vivienda y urbanismo, identidad, libre transitabilidad, violencia institucional, pueblos originarios, etc.)
• Orientación legal (alquileres y otros temas vinculados a la vivienda, trámite, jubilación o pensión, consultas penales y contravencionales, familia, seguridad y ayuda social, fiscalidad y relaciones comerciales, laboral y otras).
• Conflictos vecinales (pagos, ruidos molestos, tenencia animales, consorcio, medianería, convivencia…)
• Administración municipal (comercial, tramitaciones administrativas, obras y servicios públicos, iniciativa legislativa, desarrollo social , cultura, entre otros)
• Ambiente y urbanismo (cursos de agua, pavimentación, residuos, contaminación, espacios públicos, riesgos geológicos o forestales, energías renovables)
• Servicios públicos (gas, luz, tránsito y transporte, agua, infraestructura urbana)
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.