
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Hoy se juntará el ejecutivo y el legislativo para analizar la propuesta presentada por Expreso los Andes. Se prevé que no haya acuerdo, ya que hay bloques que no acompañan la propuesta. Aún no hay definición de qué pasará con el servicio.
Actualidad01/10/2021
Pablo Campolongo
El transporte urbano de la ciudad cordillerana llegó al punto de no saber si continuará o no. El contrato de la empresa Expreso los Andes finalizó el 30 de junio, pero el pliego de licitación permite que se extienda por un año.
Pero hubo cruces legales y hoy no se sabe qué sucederá. El Intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti firmó un decreto que hacía uso del artículo tres del pliego de licitación, el cual extendía el contrato por un año. Pero luego de un acuerdo con el presidente de Expreso los Andes, lo derogó y firmó otro que decía que la empresa se quedaba hasta el 30 de septiembre.
La decisión fue porque en esa fecha estaría todo definido con la nueva licitación. Pero el proceso fracasó, la única empresa que se presentó no cumplía con las condiciones y San Martín de los Andes se quedó sin propuestas.
Así fue que el Intendente volvió a viajar a Neuquén y se volvió a reunir con Rubén Cáceres, allí le pidió que se queden en la ciudad y él le dijo que iban a presentar una propuesta. La misma llegó esta semana y ya está en el Deliberante.
Según se supo, no hay acuerdo de los diferentes bloques, ya que la medida plantea una contratación directa, lo que no estaría dentro de la legalidad. Así lo planteó el Secretario de Confluencia Pablo Parrilla, quien expresó que “el concejo deliberante no puede aprobar una propuesta que está al margen de la ley”.
El vienes a las nueve de la mañana se reunirán representantes del ejecutivo y del legislativo. La intención es debatir el proyecto, por lo que también estarán los asesores legales de ambos poderes. Allí se definirá la legalidad del proyecto de Expreso los Andes y qué salida al problema existe.
El bloque del Frente de Todos llevará una propuesta, en caso de que no se llegue a ningún acuerdo. Por su parte, desde Juntos por el Cambio se sabe que tampoco acompañan el texto de la empresa.
Por lo pronto, por la tarde habrá definiciones al respecto del futuro del transporte urbano en San Martín de los Andes, ya que el actual acuerdo dice que el servicio lo brinda Expreso los Andes hasta el 30 de septiembre.
/contenido/12414/expreso-los-andes-presento-un-proyecto-para-extender-el-servicio-de-colectivos

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.