
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El tema central que se aborda es la gestión de los destinos turísticos de naturaleza, actualizando decisiones, teniendo en cuenta las proyecciones, y exigiendo cambios importantes ante las nuevas tendencias tecnológicas y expectativas de los y las visitantes.
Turismo22/09/2021El curso organizado por la OMT comenzó el pasado 20 de septiembre y se extiende por cinco jornadas, siendo los días 20, 22, 24, 27 y 29. Del mismo participan referentes de organismos provinciales de turismo, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y 15 profesionales de todo el mundo, becados por la Organización.
La provincia del Neuquén, junto a San Juan, fueron las plazas seleccionadas para exponer los casos específicos para el estudio. En la jornada inaugural, el subsecretario de Turismo de la provincia, German Bakker destacó “la importancia de los cursos de la OMT, que aportan valor a temáticas que son de relevancia para el país, y en este caso la gestión de los destinos vinculados a la naturaleza”, y agregó, que la temática seleccionada fue “muy acertada, y nos pone muy contentos poder llevado adelante esta instancia del curso OMT”.
Durante la exposición, el subsecretario expuso el valor turístico de Neuquén, haciendo un recorrido por todas las rutas turísticas, y en particular, la Ruta de los Siete Lagos, en donde se ubica el destino turístico más desarrollado de la Provincia, del cual su secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, expuso sobre el caso específico de San Martín de los Andes, como destino turístico de naturaleza.
Entre los puntos expuestos, Apaolaza destacó que el crecimiento de San Martín de los Andes “ha sido equilibrado, tratando de mantener la inclinación por mantener el entorno natural en armonía con toda la moderna estructura urbana en constante crecimiento”, explicó que la localidad debe afrontar “nuevos desafíos para la promoción, para poder seguir manteniendo un nivel de ciudad que sea sustentable y sostenible en el tiempo”.
En ese aspecto, señaló que desde que el destino “se transformó al turismo, se ha visto muy beneficiado, no solo por el desarrollo económico, sino porque hemos podido mantener la calidad del medio ambiente en nuestra ciudad”, condiciones que se acordaron por “el trabajo de la municipalidad, del Ministerio de Turismo de la Provincia y el Parque Nacional Lanín”.
La capacitación de la OMT, a través de su UNWTO Academy, pretende ofrecer a los participantes marcos conceptuales y herramientas para la gestión de destinos basados en turismo de naturaleza, con una visión holística que les permita asegurar la inclusión, accesibilidad, y fortalecer el turismo de forma sostenible, así como a comunicar y comercializar de manera efectiva al destino asegurando beneficio para todos.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.