
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El Intendente de San Martín de los Andes adelantó que le entregarán a Nación la carpeta, para que luego se realice el llamado a licitación. La obra sería financiada por el BID y podría iniciar el 2022.
Actualidad16/09/2021El crecimiento de la ciudad cordillerana y la proyección como destino turístico, hizo que se planteara la necesidad de reubicar la terminal de micros. Principalmente por su ubicación, pero también por sus dimensiones y la necesidad de darle otro destino al predio actual.
Luego de muchos años y proyectos que incluían la mudanza a Chacra 32 o que se haga un Hotel Boutique en la actual terminal, en el 2015 se lograron muchos avances. La gestión de Juan Carlos Fernández logró la cesión de tierras del ejército, detrás de la cancha de polo, para que allí se emplace el nuevo edificio. El problema es que la empresa preadjudicada no presentó toda la documentación necesaria y se cayó la licitación.
Pasaron dos gestiones municipales y se logró reflotar ese proyecto, pero con modificaciones. Así fue como se hizo una nueva carpeta ejecutiva y se analizó cómo lograr el financiamiento. La intención es utilizar el mismo predio.
En esta gestión Municipal, el Intendente Carlos Saloniti gestionó con la UPEFE que se financie el proyecto ejecutivo y se busque el financiamiento, el cual llegará de la mano de Nación. El nuevo edificio tendría casi cinco mil metros cuadrados, con seis dársenas, 12 boleterías, locales comerciales, espacio de pernocte de MotorHome y un sector para el lavado de micros.
En su viaje a Neuquén, el jefe comunal se reunión con el titular de la Unión de Financiamiento Jorge Ferrería. Con él se coordinó que a fines de septiembre se tendrá un zoom con el Ministerio del Interior de la Nación donde se presenta el proyecto Terminal ya finalizado. A partir de ahí, Nación con el BID que va a brindar el financiamiento. El llamado a licitación se hará a nivel nacional y no dependerá del municipio.
Carlos Saloniti comentó que “se trabajó mucho este tiempo con la parte ejecutiva. Si todo va bien el 26 0 27 lo estaríamos presentando ante el Ministerio, para luego iniciar los trámites de licitación. Que si todo va bien podría estar el llamado para fin de año”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad