
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Desde el Centro de Iniciación Artística de San Martín de los Andes convocan a una jornada artística. Será hoy y buscan que la sociedad tome conciencia del estado de los establecimientos educativos.
Educación16/09/2021La situación edilicia de las escuelas es mala en Neuquén y no es un problema nuevo. Falta de edificios, establecimientos que quedan chicos, están rotos, sin mantenimiento o el colmo, los que recién inauguran y tienen fallas.
El reclamo es insistente por parte de las comunidades educativas y se renueva contantemente. En esta ocasión es el turno del CIART N°5 de San Martín de los Andes. Ellos realizarán una jornada artística de visibilización este jueves.
Tendrá dos puntos de encuentro, ya que la realizarán durante toda la tarde. Comenzará a las 14 horas en la Plaza San Martín. Allí habrá danzas, música en vivo y clases abiertas. Luego invitan a la comunidad a acercarse a las 17 horas a la costanera del lago lacar, para una acción en conjunto.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.