
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La capacitación será gratuita, de alcance provincial y con cupos limitados. Está destinada a prestadores y prestadoras de servicios turísticos habilitados vinculados a la naturaleza, como operadores y guías.
Turismo07/09/2021Del 21 al 23 de septiembre próximo se dictará en San Martín de los Andes el Curso de Gestión de Riesgo en Ambientes Naturales. El mismo es organizado entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MTyD), la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV), el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad local.
El dictado de la actividad estará cargo de profesionales de reconocida experiencia nacional e internacional en la temática.
Se trata de un curso teórico en el que se estudian casos para su aplicación, además de trabajos grupales para la puesta en práctica de planes de contingencia. Al finalizar el curso, se realizará una evaluación general.
En este sentido, el objetivo general del curso busca que los participantes adquieran técnicas de evaluación y gestión de riesgos en ambientes rurales, naturales y agrestes; gestión de riesgos asociados a grupos humanos en ambientes naturales, aplicando criterios de servicio al cliente y seguridad para asegurar la efectiva realización y satisfacción de las actividades propuestas.
El encuentro incorpora 24 horas de formación con seguimiento constante de la evolución de los aprendizajes de los estudiantes.
Este ciclo de capacitaciones en gestión de riesgos es una de las líneas estratégicas de apoyo al sector turístico y forma parte de La Ruta Natural, el programa de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza impulsado por el MTyD.
Al respecto la AAETAV y el MTYD firmaron un convenio para fortalecer a este sector, en el que Neuquén Capital y San Martín de los Andes se encuentran entre las diez locaciones seleccionadas en el país.
Asimismo, esta actividad se desarrolla en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable – Neuquén 2030, con el objetivo de fortalecer a los recursos humanos vinculados al Turismo de Naturaleza.
De esta manera, se continúa afianzando a la provincia como un destino seguro y responsable, en el marco de la prestación de servicios de calidad y de los protocolos de seguridad sanitaria vigentes.
Para obtener mayor información sobre el curso y sobre inscripciones, consultar en www.neuquentur.gob.ar,
o comunicarse al correo electrónico: [email protected]
Función del gestor de riesgos
El desempeño laboral del gestor de riesgos en ambientes naturales comprende el diseño de programas y sistemas de gestión de riesgos en organizaciones gubernamentales, ONG´s, empresas y emprendimientos personales.
Pueden accionar como personal de apoyo en un equipo de respuesta a emergencias, a la organización de la primera respuesta y la preparación del escenario para la llegada de los grupos de rescate en el caso de que se produzca un evento en una actividad de turismo activo. Su eje es la gestión prospectiva de peligros, riesgos y la secuencia de evaluación.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.