
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
La capacitación será gratuita, de alcance provincial y con cupos limitados. Está destinada a prestadores y prestadoras de servicios turísticos habilitados vinculados a la naturaleza, como operadores y guías.
Turismo07/09/2021
Redacción NA
Del 21 al 23 de septiembre próximo se dictará en San Martín de los Andes el Curso de Gestión de Riesgo en Ambientes Naturales. El mismo es organizado entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MTyD), la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV), el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad local.
El dictado de la actividad estará cargo de profesionales de reconocida experiencia nacional e internacional en la temática.
Se trata de un curso teórico en el que se estudian casos para su aplicación, además de trabajos grupales para la puesta en práctica de planes de contingencia. Al finalizar el curso, se realizará una evaluación general.
En este sentido, el objetivo general del curso busca que los participantes adquieran técnicas de evaluación y gestión de riesgos en ambientes rurales, naturales y agrestes; gestión de riesgos asociados a grupos humanos en ambientes naturales, aplicando criterios de servicio al cliente y seguridad para asegurar la efectiva realización y satisfacción de las actividades propuestas.
El encuentro incorpora 24 horas de formación con seguimiento constante de la evolución de los aprendizajes de los estudiantes.
Este ciclo de capacitaciones en gestión de riesgos es una de las líneas estratégicas de apoyo al sector turístico y forma parte de La Ruta Natural, el programa de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza impulsado por el MTyD.
Al respecto la AAETAV y el MTYD firmaron un convenio para fortalecer a este sector, en el que Neuquén Capital y San Martín de los Andes se encuentran entre las diez locaciones seleccionadas en el país.
Asimismo, esta actividad se desarrolla en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable – Neuquén 2030, con el objetivo de fortalecer a los recursos humanos vinculados al Turismo de Naturaleza.
De esta manera, se continúa afianzando a la provincia como un destino seguro y responsable, en el marco de la prestación de servicios de calidad y de los protocolos de seguridad sanitaria vigentes.
Para obtener mayor información sobre el curso y sobre inscripciones, consultar en www.neuquentur.gob.ar,
o comunicarse al correo electrónico: [email protected]
Función del gestor de riesgos
El desempeño laboral del gestor de riesgos en ambientes naturales comprende el diseño de programas y sistemas de gestión de riesgos en organizaciones gubernamentales, ONG´s, empresas y emprendimientos personales.
Pueden accionar como personal de apoyo en un equipo de respuesta a emergencias, a la organización de la primera respuesta y la preparación del escenario para la llegada de los grupos de rescate en el caso de que se produzca un evento en una actividad de turismo activo. Su eje es la gestión prospectiva de peligros, riesgos y la secuencia de evaluación.


Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.