
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La capacitación será gratuita, de alcance provincial y con cupos limitados. Está destinada a prestadores y prestadoras de servicios turísticos habilitados vinculados a la naturaleza, como operadores y guías.
Turismo07/09/2021Del 21 al 23 de septiembre próximo se dictará en San Martín de los Andes el Curso de Gestión de Riesgo en Ambientes Naturales. El mismo es organizado entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MTyD), la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV), el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad local.
El dictado de la actividad estará cargo de profesionales de reconocida experiencia nacional e internacional en la temática.
Se trata de un curso teórico en el que se estudian casos para su aplicación, además de trabajos grupales para la puesta en práctica de planes de contingencia. Al finalizar el curso, se realizará una evaluación general.
En este sentido, el objetivo general del curso busca que los participantes adquieran técnicas de evaluación y gestión de riesgos en ambientes rurales, naturales y agrestes; gestión de riesgos asociados a grupos humanos en ambientes naturales, aplicando criterios de servicio al cliente y seguridad para asegurar la efectiva realización y satisfacción de las actividades propuestas.
El encuentro incorpora 24 horas de formación con seguimiento constante de la evolución de los aprendizajes de los estudiantes.
Este ciclo de capacitaciones en gestión de riesgos es una de las líneas estratégicas de apoyo al sector turístico y forma parte de La Ruta Natural, el programa de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza impulsado por el MTyD.
Al respecto la AAETAV y el MTYD firmaron un convenio para fortalecer a este sector, en el que Neuquén Capital y San Martín de los Andes se encuentran entre las diez locaciones seleccionadas en el país.
Asimismo, esta actividad se desarrolla en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable – Neuquén 2030, con el objetivo de fortalecer a los recursos humanos vinculados al Turismo de Naturaleza.
De esta manera, se continúa afianzando a la provincia como un destino seguro y responsable, en el marco de la prestación de servicios de calidad y de los protocolos de seguridad sanitaria vigentes.
Para obtener mayor información sobre el curso y sobre inscripciones, consultar en www.neuquentur.gob.ar,
o comunicarse al correo electrónico: [email protected]
Función del gestor de riesgos
El desempeño laboral del gestor de riesgos en ambientes naturales comprende el diseño de programas y sistemas de gestión de riesgos en organizaciones gubernamentales, ONG´s, empresas y emprendimientos personales.
Pueden accionar como personal de apoyo en un equipo de respuesta a emergencias, a la organización de la primera respuesta y la preparación del escenario para la llegada de los grupos de rescate en el caso de que se produzca un evento en una actividad de turismo activo. Su eje es la gestión prospectiva de peligros, riesgos y la secuencia de evaluación.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.