
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Será a partir de septiembre y se aplicará de forma gradual, según lo definió el Consejo de Administración.
Salud25/08/2021Según informaron a través de un comunicado, la adecuación será gradual y fue decidida en función de que los valores no se actualizaban desde el 2019, a través de la resolución 211/21.
El aumento de las cuotas para afiliados adherentes se realizará en tres veces, es decir, en septiembre se aplicará la primera suba, en noviembre la segunda, y en febrero del 2022, la última.
De esta forma, a partir de la cuota de septiembre el Plan Infantil pasará a tener un valor de $3.400; el Plan Juvenil de $2.700 y el Plan Tradicional de $5.900. Con el segundo aumento de noviembre, el Plan Infantil pasará a costar $3.700, el Juvenil $3.400 y el Tradicional, $8.200. En febrero de 2022, las cuotas del Plan Infantil y el Juvenil serán de $4.000 y la del Tradicional, de $10.500.
Desde el ISSN remarcaron que "la adecuación de los valores en las cuotas se decide sobre la base de los análisis de consumo producidos en la población de afiliados adherentes en los últimos 6 meses".
Origen: https://www.lmneuquen.com/aumentan-las-cuotas-afiliados-adherentes-del-issn-n837017
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.