“En otro momento no nos hubiéramos imaginado algo así”

El fin de semana se realizó la primera neurocirugía pediátrica en San Martín de los Andes. El Director del Hospital Ramón Carrillo destacó la labor que le salvó la vida a uno de los niños que protagonizaron el accidente el sábado pasado.

Actualidad24/08/2021Redacción NARedacción NA
operacion

La nevada del fin de semana trajo tragedia además de alegrías y caos. Una rama cayó en el patio de una casa del barrio Alihuen Alto e impactó con dos chicos que jugaban con la nieve. Inmediatamente intervinieron Protección Civil, Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia y personal del Hospital Ramón Carrillo.

El accidente lo protagonizaron dos niños de 10 y 12 años, uno de los cuales falleció lamentablemente poco después de ingresar al nosocomio local. El otro fue estabilizado, pero no pudo ser trasladado por las condiciones climáticas, es por ello que se llevó a cabo la intervención.

Ernesto Vignaroli, Director del Hospital Ramón Carrillo, contó en declaraciones al programa “Cosas que Pasan” de Radio Fun, que “ya habíamos realizado neurocirugías en adultos, nunca en menores. Gracias a que el doctor Rusel estaba disponible en Villa la Angostura y se pudo coordinar para hacer la cirugía acá y el seguimiento post-operatorio”.

La intervención se realizó el mismo sábado y permitió que el domingo fuera derivado, “salió todo bien, incluso se lo pudo trasladar a Buenos Aires a pedido de la familia, ya que son oriundos de allá. Sabemos que evoluciona favorablemente”, contó Vignaroli.

El Director del Hospital remarcó que este “es un paso más de prestaciones y de cosas que se hacen en San Martín de los Andes. En otro momento no nos hubiéramos imaginado algo así. Es producto del trabajo que realizamos desde hace un tiempo y nos permite sostener a pacientes más complejos, que en otro momento no hubiésemos podido resolver. Hoy hay un equipo de trabajo que lo puede resolver. En San Martín de los Andes hay un neurocirujano, pero no teníamos a todo el resto del equipo, como por ejemplo de terapia, que desde el año pasado se conformó un gran grupo de trabajo en esa área”.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail