
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El Centro de Formación Profesional de San Martín de los Andes pide por un espacio seguro. Actualmente funcionan en diversos lugares y en el principal no tienen gas, por lo que no pueden garantizar el dictado de clases.
Educación24/08/2021La situación edilicia en la provincia está cargada de deficiencias, no sólo por el estado de los edificios, sino por la falta de ellos. Es muy común que el estado inicie una institución educativa y no determine dónde se desarrolle, así es como inicia el periplo de gestionar un edificio propio.
Hay casos paradigmáticos, por la cantidad de años. El Centro de Formación Profesional N°19 de San Martín de los Andes tiene más de 50 años de existencia y no tiene un edificio para ellos solos. Hoy funciona en varias dependencias, una de las cuales es compartida con el CIART N°5 y no está en condiciones.
Hoy el CFP N°19 tiene más de 30 cursos y supera los600 alumnos, pero no tiene un edificio propio. Desde la institución elevaron notas periódicas en las que reclaman por la construcción de un espacio seguro. En tanto que un grupo de alumnos, exalumnos, docentes y vecinos de la comunidad comenzó a juntarse para lograr el mismo fin.
Esta Comisión por el Edificio Propio comenzó a apoyar los reclamos de los directivos, en tanto que invitan a todos aquellos que quieran sumarse. Los interesados en participar y que quieran aportar ideas pueden comunicarse por whatsapp a Sabrina al +5492972506079 o con Gabriela al +5492972 31996.
Por su parte, hoy el CFP N°19 no puede volver a la presencialidad, ya que no cuenta con gas en sus instalaciones. Desde fines de julio que Camuzzi le retiró los medidores de sus dos sedes, ya que detectaron defectos en las instalaciones y aún no lo arreglaron.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.