La huerta educativa como herramienta pedagógica

Así se denomina la iniciativa destinada a docentes de nivel primario de la provincia, que brinda herramientas y estrategias para el abordaje áulico de la temática.

Educación20/08/2021Redacción NARedacción NA
huerta1

El ministerio de Educación, a través de la dirección de Entornos Escolares Saludables dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural, invita a docentes del nivel primario a participar de la capacitación “La huerta educativa como herramienta pedagógica”.

La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, explicó que este trayecto formativo busca incentivar en las y los docentes para ser multiplicadores de la incorporación y utilización de las huertas escolares en los establecimientos educativos de Nivel Primario y todas las modalidades.

Asimismo, la huerta educativa tiene como finalidad generar herramientas teórico prácticas para que las y los docentes de nivel primario puedan aplicarlas, de manera transversal, en sus planificaciones y proyectos áulicos.

Finalmente, esta capacitación busca ofrecer nuevos recursos y herramientas para abordar en la huerta, desde una perspectiva multidisciplinar, la enseñanza de contenidos áulicos, y reflexionar junto con las y los docentes acerca de las distintas estrategias de enseñanza de esta temática.

“La huerta educativa como herramienta pedagógica” está destinada a docentes de Nivel Primario, y todas las modalidades; cuenta con puntaje docente y posee un total de 25 horas.

La propuesta está a cargo del área de Huertas Escolares y es una de las acciones que se están realizando en el marco del convenio con el ministerio de Producción e Industria, a través del Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA).

La capacitación se inicia el próximo 1º de septiembre y tendrá una duración de cinco semanas, en las que se dictarán cuatro módulos por campus virtual. Los interesados en participar, pueden inscribirse en el siguiente Link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZFszSwK6Ysw4hXglHaqscg7wqRaUM5tg32BrhyfKrRTjCA/viewform?usp=pp_url; y realizar consultas al correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
md

No se suspenden las clases en la provincia

Redacción NA
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail