
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El ministro de Producción e Industria de la provincia, Facundo López Raggi envió la solicitud a su par de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Actualidad20/08/2021El ministro de Producción e Industria de la provincia, Facundo López Raggi, solicitó por nota al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, el tratamiento de la emergencia declarada por el gobierno provincial mediante Decreto 1379, del 11 de agosto de 2021. Se solicitó que dicho tratamiento tenga lugar en la próxima reunión de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario y su posterior declaración en el ámbito del ministerio nacional.
Aclaró que en el decreto provincial “en el artículo 2° se declara la emergencia y/o desastre agrario por sequía en todo territorio provincial para el año 2021”.
“En esta emergencia agraria queda enmarcada la norma mencionada, que además declara el estado de Emergencia Hídrica, Social y Productiva, ante las inusuales circunstancias climáticas que afectan a una gran parte del territorio nacional y que, en el caso de la provincia, pone en peligro sectores de la producción, servicios esenciales y el patrimonio ambiental”, señaló.
El proceso posterior a la solicitud, será el paso por la Comisión, el estudio del caso por parte de la misma a través de informes técnicos y se escucharán los fundamentos de este pedido por parte de la provincia. Si consideran la viabilidad de la declaración de emergencia a nivel nacional, el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pescar emitiría una resolución declarándola en los mismos términos que ha sido declarada en Neuquén.
Una vez que está emitida la resolución nacional, la provincia podrá entregar un proyecto describiendo los alcances que ha tenido la sequía y solicitar fondos para paliar esa situación al Fondo Nacional de Emergencias (Foneda), que es un fondo que establece la Ley de Emergencia nacional.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.