
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Son jornadas que buscan incentivar el desarrollo de la industria de videojuegos en la región, vinculado a la divulgación y desarrollo de conocimientos científicos. En esta primera edición la temática es “Paleontología patagónica”.
Cultura19/08/2021Si tenés o no experiencia en alguna de las disciplinas del desarrollo de videojuegos, la paleontología, o simplemente te gustan los videojuegos, la ciencia y/o conocer personas podés inscribirte hasta el 20 de agosto. El único requisito es ser mayor de 18 años.
El objetivo de estas jornadas es potenciar las iniciativas y poner en la agenda regional el desarrollo de una industria, basados en la cualidad de los recursos disponibles, la experiencia previa ganada y la necesidad de generar puestos de trabajo asociados al desarrollo de las Industrias del Conocimiento y Culturales. En esta primera edición la temática es “Paleontología patagónica”.
La actividad es organizada por el ministerio de Cultura de la Nación junto con Press Over, un multimedio de periodismo especializado en videojuegos focalizado especialmente en la industria argentina y latinoamericana. También participan la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Universidad Maimónides.
Inscripción para las actividades virtuales (hasta el 20 de agosto): https://forms.gle/Mv3Kw4BhSGrJ1gAr8
Servidor de Discord: https://discord.gg/bJedXTCXKQ
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.