
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El promedio de ocupación fue del 60%. A nivel provincial se recibió a veinte mil visitantes.
Turismo17/08/2021El ministerio de Turismo informó que -según un informe preliminar de ocupación- veinte mil turistas eligieron la provincia del Neuquén durante el fin de semana largo del 14 al 16 de agosto. Así se deprende de los permisos gestionados en la aplicación Cuidar que registró el sábado pasado a 19.728 turistas recorriendo localidades neuquinas.
El 86% de ellos (17.105 personas) visitaron destinos cordilleranos vinculados al producto nieve y esquí.
La ocupación promedio provincial superó el 50% en los establecimientos habilitados, con muy buenos números en localidades como Caviahue y Villa Pehuenia que cuentan con propuestas atractivas para quienes quieren disfrutar de la nieve. Con mil turistas registrados en Cuidar, Caviahue alcanzó una ocupación del 71% mientras que Villa Pehuenia promedió el 70% con 1.216 turistas registrados.
En el caso de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, promediaron 60% de ocupación con 7.780 turistas y 3.941 turistas respectivamente.
Con un 52% de ocupación, Neuquén capital continúa posicionándose cada vez más como un destino atractivo que en esta ocasión recibió a 2.639 turistas.
El informe preliminar se completa con Aluminé que tuvo 38% de ocupación (425 turistas).
Desde el ministerio de Turismo indicaron que los datos de ocupación se desprenden de la información otorgada por los entes municipales de turismo y los permisos emitidos por la Aplicación Cuidar.
Al respecto, reiteraron que para visitar los destinos neuquinos es necesario tener en cuenta los requisitos mínimos que se solicitan para poder viajar (Certificado Turismo), a fin de lograr una completa alianza de cuidados recíprocos, responsables y seguros para que todos puedan disfrutar de su estadía en Neuquén.
Para ello, todos los prestadores turísticos habilitados realizaron un extenso programa de capacitación brindado por la Provincia, poniendo exitosamente en práctica los protocolos específicos en los servicios de gastronomía; alojamientos; oficinas de información turística, estaciones de servicio; prestadores de actividades; transporte; camping y museos, entre otros.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.