
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El promedio de ocupación fue del 60%. A nivel provincial se recibió a veinte mil visitantes.
Turismo17/08/2021
Redacción NA
El ministerio de Turismo informó que -según un informe preliminar de ocupación- veinte mil turistas eligieron la provincia del Neuquén durante el fin de semana largo del 14 al 16 de agosto. Así se deprende de los permisos gestionados en la aplicación Cuidar que registró el sábado pasado a 19.728 turistas recorriendo localidades neuquinas.
El 86% de ellos (17.105 personas) visitaron destinos cordilleranos vinculados al producto nieve y esquí.
La ocupación promedio provincial superó el 50% en los establecimientos habilitados, con muy buenos números en localidades como Caviahue y Villa Pehuenia que cuentan con propuestas atractivas para quienes quieren disfrutar de la nieve. Con mil turistas registrados en Cuidar, Caviahue alcanzó una ocupación del 71% mientras que Villa Pehuenia promedió el 70% con 1.216 turistas registrados.
En el caso de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, promediaron 60% de ocupación con 7.780 turistas y 3.941 turistas respectivamente.
Con un 52% de ocupación, Neuquén capital continúa posicionándose cada vez más como un destino atractivo que en esta ocasión recibió a 2.639 turistas.
El informe preliminar se completa con Aluminé que tuvo 38% de ocupación (425 turistas).
Desde el ministerio de Turismo indicaron que los datos de ocupación se desprenden de la información otorgada por los entes municipales de turismo y los permisos emitidos por la Aplicación Cuidar.
Al respecto, reiteraron que para visitar los destinos neuquinos es necesario tener en cuenta los requisitos mínimos que se solicitan para poder viajar (Certificado Turismo), a fin de lograr una completa alianza de cuidados recíprocos, responsables y seguros para que todos puedan disfrutar de su estadía en Neuquén.
Para ello, todos los prestadores turísticos habilitados realizaron un extenso programa de capacitación brindado por la Provincia, poniendo exitosamente en práctica los protocolos específicos en los servicios de gastronomía; alojamientos; oficinas de información turística, estaciones de servicio; prestadores de actividades; transporte; camping y museos, entre otros.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.